“Jesús, modelo y alma de toda oración”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 2.
Hoy, el Pontífice recuerda que los Evangelios nos muestran cómo la oración fue fundamental en la relación de Jesús con sus discípulos. Esto ya es evidente en la elección de los que luego se convertirían en Apóstoles. Lucas coloca su elección en un contexto exacto de oración:
“’En aquellos días Jesús se retiró a una montaña para orar, y allí pasó toda la noche orando a Dios. Al amanecer llamó a sus discípulos y escogió a doce de ellos, a los que llamó apóstoles. Jesús elige a los apóstoles después de una noche de oración ”, enfatiza.
Jesús ora por sus amigos
La oración a favor de sus amigos se vuelve a presentar continuamente en la vida de Jesús, nos asegura el Santo Padre.
Los apóstoles a veces se convierten en un motivo de preocupación para él. Jesús, explica Francisco, al recibirlos del Padre, después de la oración, los lleva en su corazón, incluso con sus errores, incluidas sus caídas.
En todo esto, el Pontífice subraya que es posible descubrir cómo Jesús fue maestro y amigo. Siempre estuvo dispuesto a esperar pacientemente la conversión del discípulo. El punto más alto de esta paciente espera es la «red» de amor que Jesús teje alrededor de Pedro.
En la Última Cena, el Papa recuerda que Jesús dice: “¡Simón, Simón! Mira, Satanás pidió permiso para tamizarte como a trigo. Pero he orado por ti para que tu fe no falle. Y tú, cuando vuelvas a mí, fortaleces a tus hermanos ”.
El amor de Jesús no cesa
Según el Pontífice, “es impresionante, en tiempos de tentación, saber que en ese momento el amor de Jesús no cesa”.
“’Padre, si estoy en pecado mortal, ¿existe el amor de Jesús?’ Sí. ‘¿Jesús todavía ora por mí?’ Sí. ‘Si yo hiciera muchas cosas malas y muchos pecados, ¿continuaría Jesús?’ Sí. El amor de Jesús, la oración de Jesús por todos nosotros no cesa, pero se vuelve más intensa. ¡Estamos en el centro de tu oración! ”, Subraya.
Según Francisco, debemos recordar siempre que Jesús ora por nosotros, está orando ahora ante el Padre y le muestra las llagas para que el Padre vea el precio de nuestra salvación. “Es el amor lo que nos hace seguir adelante. Dejemos que cada uno de nosotros piense: en este momento, ¿Jesús está orando por mí? Sí. Esta es una gran seguridad que tenemos que tener ”.
El Papa añade que los grandes momentos decisivos de la misión de Jesús siempre van precedidos de la oración. Oración no superficial, sino intensa y prolongada. Esta verificación de fe parece ser una meta, pero en cambio es un nuevo punto de partida para los discípulos. A partir de ahí, el Santo Padre explica que es como si Jesús tomara un nuevo tono en su misión, hablándoles abiertamente de su pasión, muerte y resurrección.
Reza intensamente cuando el camino se vuelva empinado
Según Francisco, en esta perspectiva, que instintivamente despierta repulsión, tanto en los discípulos como en los que leemos el Evangelio, la oración es la única fuente de luz y fuerza.
“Es necesario rezar más intensamente cada vez que el camino se vuelve empinado. … Jesús no sólo quiere que oremos mientras Él ora, sino que nos asegura que incluso si nuestros intentos de oración fueron completamente vanos e ineficaces, siempre podemos contar con Su oración. Debemos ser conscientes de que Jesús ora por nosotros ”, subraya.
Cuenta el Pontífice que una vez, un buen obispo, en un muy mal momento de su vida y de gran prueba, miró hacia la Basílica y vio la frase escrita: “Pedro, rezaré por ti”. “Le dio fuerza y consuelo”, observa.
«Cuando haya una dificultad, recuerde que Jesús ora por usted». “Pero padre, ¿es esto cierto? ¡Es verdad! Él mismo lo dijo ”, subrayó el Papa. “No olvidemos que lo que nos sostiene a cada uno en la vida es la oración de Jesús por cada uno de nosotros, ante el Padre, mostrándole las llagas que son el precio de nuestra salvación”.
Incluso si nuestras oraciones fueran solo balbuceos, si fueran comprometidas por una fe vacilante, nunca debemos dejar de confiar en Él, defiende el Santo Padre. “Sustentados por la oración de Jesús, nuestras tímidas oraciones son sostenidas por las alas del águila y se elevan al cielo”, concluye.