Santa Catalina, Religiosa Dominical y Doctora de la Iglesia, es celebrada por la Iglesia el 29 de abril. ¡Lee estas 9 cosas sobre la vida de santa Catalina de Siena!
1. Tenía una hermana gemela
Aunque no está claro si eran idénticos o no, Santa Catalina tenía una hermana gemela llamada Giovanna. Nacieron prematuramente cuando su madre tenía 40 años. Desafortunadamente, Caterina es la única superviviente. Dos años después de la muerte de su hermana, la madre tuvo otra hija a la que llamó Giovanna.
2. Tenía 24 hermanos
Santa Caterina tuvo 24 hermanos, todos de los mismos padres. Sin embargo, solo la mitad de ellos ha llegado a la edad adulta, debido a la alta tasa de mortalidad infantil.
3. Su apodo era «Euphrosine».
En la familia la llamaban «Euphrosine», que en griego significa alegría.
4. Tuvo 3 visiones místicas
A los 6 años, tuvo una visión de Jesús en Su trono en el cielo, rodeado de Pedro, Pablo y Juan. Luego tuvo una visión de Domenico di Guzmán, quien la convenció de ser un terciario dominicano, en ese momento reservado para las viudas. También obtuvo un permiso especial para usar el vestido. Finalmente, a la edad de 21 años, tuvo otra visión de Jesús en la que la tomó como su esposa y le dio un anillo. Cristo le pidió entonces que abandonara su soledad y sirviera a los pobres, lo que ella hizo más tarde.
5. Tuvo la gracia de experimentar el dolor de los estigmas de Cristo.
Según la biografía escrita por su confesor, Catarina recibió en 1375 unos Estigmas similares a los de San Francisco de Asís, que solo eran visibles para ella, pero que le causaban el mismo dolor.
6. Contribuyó directamente al pontificado de su tiempo.
Cuando tenía casi 20 años, envió varias cartas tanto a gobernantes como a clérigos, pidiendo la paz entre los estados y el regreso del papado a Roma en lugar de Aviñón. Tuvo tal influencia que también fue enviada a varias misiones diplomáticas de mantenimiento de la paz.
7. Sobrevivió a un intento de asesinato.
A principios de 1378, el Papa Gregorio XI la envió a Florencia para traer la paz entre esta ciudad y Roma. Sin embargo, poco después estallaron disturbios y, el 18 de junio, intentaron asesinarla.
8. Fue atacada por demonios en su lecho de muerte.
Las palabras del testigo: «Santa Catalina comenzó a cambiar y a hacer varios signos con la cabeza y los brazos, como para mostrar que había sufrido severos ataques de demonios, y permaneció en este estado desastroso durante una hora y media, en silencio…».
9. Es patrona de Roma, Italia y Europa.
El Papa Pío IX la declaró Patrona de Roma en 1866, Pío XII la declaró Patrona de Italia en 1939, y finalmente, en 1999, San Juan Pablo II la declaró Patrona de Europa.
En Roma se encuentran estas antiquísimas imágenes llamadas Vírgenes de san Lucas, ya que se atribuyen al evangelista.
Se dice que san Lucas, el evangelista, fue el primer retratista de la Virgen María. Él tenía como profesión la medicina (Colonenses, 4,14). Pero no solo, también se dedicaba a la pintura; por eso es el patrono de los médicos y pintores.
Para redactar su evangelio hizo una prolija investigación y entrevistó a los que más estaban cerca de Jesús, sus apóstoles y su Madre, la Virgen María.
Un exegeta hipotizó que fue ella misma que dictó el “Magnificat” al evangelista. Solo en su libro podemos encontrar afirmaciones sobre la Virgen muy íntimas; como: María, por su parte, guardaba con cuidado todas estas cosas, meditándolas en su corazón (Lc 2, 19)
Por esa relación tan cercana a María y su pasión por la pintura, se le atribuye las primeras imágenes de la Virgen. Y estas son algunas según la tradición:
La Virgen Salus Populi Romani
La imagen de la Virgen Salus Populi Romani es la muy querida “Madonna” protectora de los romanos, justamente su nombre en latín significa Salvación del Pueblo Romano.
Esta imagen muy antigua, considerada “acheropita” (que en griego significa, que no fue pintada por manos humanas), es considerada muy milagrosa y realmente fue la “salvación” de la ciudad cuando fue invocada durante las guerras, hambrunas, pestes y epidemias.
La Virgen Glycophilusa o Virgen del consuelo
Esta imagen se encuentra en la importante basílica romana dedicada santa Francisca Romana.
Fue encontrada bajo el altar de la iglesia de Santa Maria Antigua durante la restauración en 1949. Se considera una de las pinturas cristianas más antiguas.
La tradición dice que el icono fue llevado solemnemente en procesión en la época de San Gregorio el Grande (590-604) para implorar a Dios por el cese de la plaga que afligía a la ciudad. Se la llama Nuestra Señora del Consuelo por su rostro confiado.
Virgen de la Clemencia
El icono es venerado en la basílica de Santa María en Trastevere. La Virgen en esta imagen está representada con los atributos de una Reina. Sostiene al Niño en su regazo y dos ángeles los escoltan.
Por lo tanto esta representación se encuentra en el grupo del tipo “Basilissa” o Reina y es interesante notar que lleva la misma ropa que la emperatriz Teodora en los mosaicos de Rávena.
La tradición la considera una imagen milagrosa: se dice que durante una terrible sequía en Roma, fue llevada en procesión por las calles de la ciudad y tan pronto como los fieles la regresaron a la basílica comenzó a llover.
Virgen con el Niño Jesús del Panteón
En particular esta imagen que se encuentra en la Basílica de Santa Maria y los Mártires (nombre actual del Panteón) es una Odighitria, significa: la que indica el camino.
Lo que queda de la tabla de madera donde está representada la Virgen con el Niño Jesús en brazos es solo un fragmento de la original, bastante descolorida por el pasar del tiempo.
Muy venerada antiguamente no solo por los romanos sino también por todos los peregrinos que llegaban a visitar la iglesia, con sus cientos de reliquias que pertenecieron a los mártires de la época de Diocleciano.
Virgen del Rosario de Monte Mario
Este icono se encontraba en la iglesia de santa Maria in Tempulo, que fue uno de los primeros santuarios marianos en Roma
La imagen fue donada por un monje que huía de Constantinopla, debido a la disputa iconoclasta. Considerado un icono milagroso porque se decía que palidecía en los días de la Pasión, pero sobre todo porque es una acheropita, es decir, pintado por manos no humanas (inspirada).
Santo domingo trasladó la imagen a S. Sisto Vecchio en la Via Appia donde permaneció durante 354 años, hasta 1527 cuando fue milagrosamente encontrada intacta en la iglesia destruida por los lansquenetes durante el saqueo de Roma.
Virgen Abogada del Altar Mayor del Aracoeli
Esta antigua imagen se encuentra en el único altar cristiano creado antes del nacimiento de Cristo.
En realidad es una copia ya que el original se perdió y fue reemplazada por una nueva en el siglo XI.
María mira directamente al observador, su mano derecha se encuentra levantada mientras la izquierda descansa sobre su pecho para indicar que intercede (aboga) por todos los que se vuelven hacia ella.
A ella se le atribuye el cese de la peste negra en Roma del 1348. En agradecimiento, se construyó la escalera de 124 escalones que hoy se utiliza con gran afán para llegar a la Basílica del Aracoeli.
Se dice que el ícono lloró más de una vez como premonición cuando algún evento lúgubre se acercaba.
La Virgen del Pueblo
La tradición atribuye la ubicación del ícono en la iglesia de Santa Maria del Popolo al Papa Gregorio IX quien, después de la epidemia de peste de 1231, restauró y amplió el edificio y colocó el ícono milagroso que se cree pintado por San Lucas.
Este se encontraba anteriormente en el Sancta Sanctorum en Letrán.
¡Estas frases motivadoras de La Biblia te ayudarán! Muchas personas se sienten agobiadas y desanimadas, lo que a la larga lleva a un sentimiento de desasosiego y desesperanza.
Estas emociones muchas veces están acompañadas de una pérdida de confianza en Dios, en Su Providencia y su amor de padre. Si estás atravesando un momento difícil y necesitas ayuda extra para levantarte cada mañana, ¡No desesperes! ¡Confía en Dios! La Biblia puede ayudarte a superar esta circunstancia.
Frases motivadoras del Antiguo Testamento
“Di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte, mi Dios, en quien confío». Él te librará de la red del cazador y de la peste perniciosa; te cubrirá con sus plumas, y hallarás un refugio bajo sus alas” (Salmo 91, 2-4).
“Este es el Dios de mi salvación: yo tengo confianza y no temo, porque el Señor es mi fuerza y mi protección; él fue mi salvación” (Isaías 12, 2).
“Confía en el Señor y de todo corazón y no te apoyes en tu propia inteligencia; reconócelo a él en todos sus caminos y él allanará tus senderos” (Proverbios 3, 5-6).
“El Señor es un baluarte para el oprimido, un baluarte en los momentos de peligro. ¡Confíen en ti los que veneran tu Nombre, porque tú no abandonas a los que te buscan!” (Salmo 9, 10).
“Encomienda tu suerte al Señor, confía en él, y él hará su obra” (Salmos 37, 5).
“Pero el Señor es mi fortaleza, mi Dios es la Roca en que me refugio” (Salmos 94, 22).
“Porque el Señor será tu seguridad y preservará tu pie de la trampa” (Proverbios 3, 26)
“¡Bendito el hombre que confía en el Señor y en él tiene puesta su confianza! El es como un árbol plantado al borde de las aguas, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme cuando llega el calor y su follaje se mantiene frondoso; no se inquieta en un año de sequía y nunca deja de dar fruto” (Jeremías 17, 7-8).
“Pero tú has puesto en mi corazón más alegría que cuando abundan el trigo y el vino. Me acuesto en paz y en seguida me duermo, porque sólo tú, Señor, aseguras mi descanso” (Salmos 4, 8-9).
Frases motivadoras del Nuevo Testamento
“Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura. No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción” (Mateo 6, 33).
“Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido?
Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que ellos? ¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo instante al tiempo de su vida? ¿Y por qué se inquietan por el vestido? Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer.
Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos. Si Dios viste así la hierba de los campos, que hoy existe y mañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes, hombres de poca fe!” (Mateo 6, 25-30).
“Porque el que ha nacido de Dios, vence al mundo. Y la victoria que triunfa sobre el mundo es nuestra fe” (1 Juan 5, 4).
“Tengan siempre en la mano el escudo de la fe, con el que podrán apagar todas las flechas encendidas del Maligno” (Efesios 6, 16)
¡Lee estas frases motivadoras de La Biblia cuando te sientas desanimado! ¿Conoces alguna otra para agregar? ¡Cuéntanos y la compartiremos con los demás!