Se dice que el Padre Pio siempre llevaba el Rosario alrededor de su brazo por la noche. Unos días antes de su muerte, cuando el Padre Pío se iba a la cama, les dijo a los frailes en su habitación: «¡Denme mi arma!»
Y los frailes, sorprendidos y curiosos, le preguntaron: “¿Dónde está la pistola? ¡No vemos nada! «
Padre Pio respondió: «¡Es mi costumbre!»
Después de registrar los bolsillos de su hábito religioso, los frailes le dijeron: “¡Padre, no hay arma en tu hábito! ¡Acabamos de encontrar tu Rosario! «
Padre Pio dijo inmediatamente: “¿No es eso un arma? ¿El arma real?
Este relato muestra cómo este gran santo valoraba el Rosario. De hecho, Fray Marcellino comentó una vez que tenía que ayudar al Padre Pío a lavarse las manos, una a la vez, “porque no quería dejar las cuentas del Rosario y se pasaba el Rosario de una mano a la otra”.
¿Por qué debemos rezar el rosario a menudo? Esto es lo que dijo el Padre Pio
El santo dijo una vez a sus hijos espirituales: “En todo el tiempo libre que tengas, después de terminar tus deberes, debes arrodillarte y rezar el Rosario. Rezar el Rosario frente al Santísimo Sacramento o frente al crucifijo ”. Y él dijo:
«Las batallas se ganan con él».
“Reza el Rosario con frecuencia. ¡Cuesta tan poco y vale mucho! «
«El Rosario es el arma de defensa y salvación».
«El Rosario es el arma que María nos dio para usar contra las payasadas del enemigo infernal».
«María recomendó el Rosario en Lourdes y Fátima por su valor excepcional para nosotros y para nuestro tiempo».
«El Rosario es la oración de la Virgen, la que triunfa en todo y en todos».
“María está presente en cada misterio del Rosario”.
«María nos enseñó el Rosario como Jesús nos enseñó el Padre Nuestro».
Fátima sigue la historia milagrosa de los tres niños de Fátima: Lucía, Jacinta y Francisco. Nuestra Señora se les apareció varias veces en 1917 en Fátima, Portugal.
“Picturehouse se enorgullece de presentar a Fatima en los cines de todas partes a medida que la nación se abre”, dijo el director ejecutivo de Picturehouse, Bob Berney, en un comunicado de prensa.
«El momento del Día de la Madre el 9 de mayo y la Fiesta de la Ascensión el 13 de mayo es una gran razón para volver a los cines y celebrar esta hermosa historia».
El Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Portugal dijo que Fátima “muestra por qué todavía es posible que la humanidad crea en la intervención divina, incluso en nuestro mundo contemporáneo.
“La película nos lleva a reflexionar que 100 años después, la luz de Dios que la Virgen María alumbró sobre Francisco, Jacinta y Lucía aún ilumina el camino para quienes se comprometen con una vida de fe en el Evangelio”.
ChurchPOP cubrió el primer lanzamiento de Fatima y entrevistó a la actriz de Lucia, Stephanie Gil, el año pasado.
Aquí está la entrevista de ChurchPOP 2020 con la actriz de Lucia, Stephanie Gil:
A Isabella Aciar Sánchez, una pequeña niña, le habían diagnosticado neumonitis bilateral y su enfermedad hizo una infección generalizada. Su familia y los médicos esperaban los peor, pero llegó hasta ella el pocho del Cura Brochero. Y súbitamente sanó.
“Si bien nosotros somos católicos -comenta la madre de Isabella-, no éramos devotos de Cura y conocíamos la historia. Para nosotros fue un milagro“.
El poncho es una reliquia de tercer grado, es decir, una reliquia que tuvo contacto con una reliquia primario. Durante un año, permaneció sobre los restos del Cura Brochero y que peregrina por clínicas, hospitales y hogares de familias
Daniela tiene poco más de 30 años, hoy tiene a su lado a Isabella y aún le cuesta creer lo que Dios obró por intercesión de este santo.
Así comienza la historia de Isabella y su Milagro de amor divino.
“Isabella empezó con fiebre, luego dijeron que era viral, después le dieron antibióticos, pero al otro día amaneció y ya no se movía. La internaron y la intubaron. Estaba muy grave, creían que no sobreviviría. Le diagnosticaron neumonitis bilateral“, cuenta su madre a un medio local argentino.
Ante la desesperación de la situación, la hermana de Daniela se fue a la parroquia de Santa Lucía, en la Provincia de San Juan, Argentina. Allí le pidió a unas señoras de un grupo de oración que rezaran por su sobrina.
“Fueron un miércoles e hicieron una pequeña ceremonia del Cura Brochero. Cuando yo subo a la terapia a verla había un señor al que le habían dicho que debía llevar el poncho para Isabella. Él me lo dejó. Isabella pasó toda la noche con el poncho a su lado“, cuenta Daniela.
“Nos pasamos rezando con mi marido hasta las 7 de la mañana porque sabíamos que ella estaba muy delicada y con pocas esperanzas. A la mañana empezó a mejora y estabilizarse. Estuvo incluso a punto de sufrir un paro. No tenia defensas”.
Pero Dios decidió que no era el momento y a través de la intercesión del Santo Cura Brochero sanó a la niña.
“Fueron 16 días de recuperación. Después que me dieron el alta fuimos a Buenos Aires, me dijeron que fue un milagro porque con la edad que tenía era muy difícil que sobreviviera. Tuvo una sepsis generalizada. Tenía la panza verde, y con los días iba mejorando”, narra su madre.
“Yo digo que la fe mueve montañas. En las cosas más desesperantes hay que tener fe. Fue mucha gente a apoyarnos, de distintas religiones. El rezo en comunidad ayuda mucho”, concluye Daniela.
Otras historias extraordinarias
Darío, la persona encargada de cuidar el poncho del Cura Brochero y llevarlo hasta los devotos, asegura que se registraron muchas otras curaciones extraordinarias.
“Recuerdo un chico que fue atropellado en una carrera de caballos. Era gasista y bailaba en una academia, se le quebró la cadera. Le dijeron que no podría volver a bailar y hoy está nuevamente bailando. El último caso fue el de mi padre. Él sufrió un ACV, el pronóstico no era bueno y estaba muy complicado. Tenía afectado el cerebro y comprometidos los órganos, nos decían que si salía, lo haría en silla de ruedas. El día que fui con el poncho, mi papá estaba sentado y a los cinco días, salió caminando“.
Aquí te acercamos el tercer día de la novena a la Virgen de Fátima para que solicites su intercesión.
Tercer día de la Novena a la Virgen de Fátima
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oh Santísima Virgen María, viniste a Fátima para revelar las gracias que provienen de rezar el Santo Rosario a tres pastorcitos. Inspíranos con un amor sincero por esta devoción para que, como los niños pastores, no sea una tarea gravosa, sino una oración vivificante. Que nuestras oraciones y meditaciones sobre los misterios de nuestra redención nos acerquen a tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo.
Nuestra Señora de Fátima, hoy oramos por el fin del sufrimiento y la injusticia que asolan tantas partes del mundo. A través del poder del Señor, realizaste un milagro en Fátima e hiciste bailar al sol para que miles de personas lo vieran. Intercede por los que sufren.
Señor Jesús, los milagros, profecías y oraciones que Tu Madre nos trajo en Fátima asombraron al mundo entero. Estamos seguros de su cercanía contigo. Te pedimos por intercesión de Nuestra Señora de Fátima que graciosamente escuches y respondas nuestras oraciones.
Especialmente… (Mencione sus intenciones aquí…)
Nuestra Señora de Fátima, ¡ruega por nosotros!
Nuestra Señora del Rosario, ¡Ruega por nosotros!
Inmaculado Corazón de María, ¡ruega por nosotros!
“De los pecados contra la vida del hombre desde el principio, líbranos”. Amén.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.