Seleccionar página
Red de Oración por el Cuidado de la Creación

Red de Oración por el Cuidado de la Creación

El Movimiento Católico Mundial por el Clima ha lanzado la Red de Oración por el Cuidado de la Creación. La nueva iniciativa se ha presentado este jueves 20 de mayo en mitad de la Semana Laudato si, que se está celebrando en todo el mundo desde el domingo 16 de mayo hasta el próximo día 25.

«Es una red de comunidades contemplativas y laicas que se comprometen a rezar por tres cosas: por las víctimas de la crisis climática, por el trabajo de las organizaciones y por los laicos comprometidos con el cuidado de la creación y, por último, por la conversión ecológica de los católicos», explica a Alfa y Omega Gabriel López, director de Comunicación del movimiento.

El lanzamiento se lleva preparando desde el mes de marzo y por eso la nueva red ya cuenta con 200 comunidades que se han comprometido a rezar por estas intenciones. «El proyecto ha tenido muy buena acogida. Nos habíamos propuesto arrancar con 100 comunidades y ya tenemos 200, así que estamos muy satisfechos», confiesa López

Asimismo, el director tilda de «aliviador» el hecho de «tener todas estas religiosas y laicos rezando por nosotros» y asegura que, «como católicos, entendemos que toda acción debe estar sustentada por la oración». La idea es que a partir de hoy más comunidades religiosas y de laicos se puedan sumar a la iniciativa. En ella también podrán participar laicos a título individual. De hecho, «hay muchos catequistas que ya se han inscrito, pero esos no aparecen en las estadísticas públicas».

Oración personal

Las comunidades que se inscriben «adquieren el compromiso de rezar por estas intenciones», pero «hay lógicamente una libertad de acción absoluta», subraya Gabriel López. «Algunas comunidades lo meten en sus laudes, otras celebran una adoración eucarística… lo que no queremos es cargar a las comunidades marcando unas pautas en este sentido».

Lo que sí está previsto es que el Movimiento Católico Mundial por el Clima envíe una vez al mes diferentes materiales, como la intención mensual de oración, para facilitar el compromiso. En este mismo sentido, este jueves también se ha presentado el texto de una oración para que las comunidades que lo desean puedan utilizar esta fórmula en comunión con el resto de comunidades.

Semana Laudato si

Toda esta oración ya se está notando en el desarrollo de la Semana Laudato si. «Va muy bien. Se están superando todas las expectativas. Estamos contentos porque cada vez hay más católicos comprometidos con el cuidado de la creación. En cada evento, a pesar de las limitaciones de aforo, se están conectando de forma online más de 20.000 personas», reconoce el director de Comunicación.

Sin embargo, López no se muestra satisfecho del todo. «La crisis a la que nos enfrentamos no nos permite relajarnos. Tenemos que ponernos a trabajar todos, tan solo tenemos 10 años por delante», concluye.

Sandra Sabattini: Próxima Beata declarada venerable

Sandra Sabattini: Próxima Beata declarada venerable

La joven discípula de Don Benzi, que ha pasado su vida por los discapacitados, será beatificada el 24 de octubre. La causa de este santo «vecino» duró 13 años.

La vida de Sandra Sabattini

Sandra nació en Riccione el 19 de agosto de 1961. Con poco más de 10 años comienza a escribir reflexiones y pensamientos espirituales sin que nadie lo sepa. A los 12 años conoció a Don Benzi y a la Comunidad Papa Juan XXIII. Dos años más tarde participa en una estancia para adolescentes en los Dolomitas con graves discapacidades, de la que regresa con las ideas muy claras: «Nos rompimos los huesos, pero esas son personas a las que nunca dejaré».

En agosto de 1979 se comprometió con Guido Rossi, también miembro de la comunidad. Viven castamente su compromiso, esperando casarse y partir como misioneros en África. Uno de los sueños de Sandra es convertirse en médico misionero en el continente africano.

El 29 de abril de 1984, en Igea Marina, mientras se dirigía a una reunión comunitaria, fue atropellada por un automóvil, entró en coma y murió el 2 de mayo siguiente. Tenía poco más de veinte años.

Sandra Sabattini será beatificada el 24 de octubre

La Iglesia proclamará bendecida a Sandra el 24 de octubre de este año en virtud de la curación milagrosa, inexplicable desde el punto de vista médico, de Stefano Vitali, un político de Rimini con cáncer.

¡Sandra ruega por nosotros!

Fallece Daniel, el pequeño artista que creó “Nuestra Señora de los Riñones”

Fallece Daniel, el pequeño artista que creó “Nuestra Señora de los Riñones”

Daniel Neves, de 13 años, quien se hizo conocido en Internet por pintar imágenes de santos para pagar su atención médica, murió el 18 de mayo. El pequeño artista se hizo conocido por crear un nuevo “título” para la Virgen María: Nuestra Señora de los Riñones, porque estaba luchando contra una enfermedad grave y estaba en la fila esperando un trasplante.

A través de las redes sociales, la familia dejó un mensaje emocionante: “¡Dan, gracias por hacer nuestra vida más especial con tu manera feliz, dulce, divertida y traviesa! Cautivaste a tanta gente con tu talento, tuviste tanto éxito con tus cómics … ¡Ahora harás que el cielo sea más colorido! ¡Te extrañaremos todos los días! ¡Ve en paz! ”

“¡Estás tan bendecido, que todo tu ‘proceso de inicio’ fue especial! Dios fue tan misericordioso que hizo la despedida, ¡incluso tan dolorosa! ¡Eres ligero! ¡Siempre serás recordado y amado! ”, Agrega.

La conmovedora historia de Daniel y Nuestra Señora de los Riñones

En enero de 2021, contamos la historia de Daniel. Para soportar los altos costos de su tratamiento, tuvo una idea inspiradora y emocionante: pintar cuadros religiosos.

Sin embargo, la venta de pinturas por sí sola no fue suficiente para pagar todo el tratamiento; por eso se creó una recaudación de fondos virtual. La historia del niño luego se publicó en el sitio web y se volvió viral en Internet.

En el post en sus redes sociales dijo: “Hola, soy Daniel, tengo 13 años y tengo una enfermedad muy grave. Aprendí a pintar durante mi estadía en el hospital, pero lo que gano vendiendo mis lienzos no es suficiente para mi tratamiento, realmente necesito ayuda ”.

La descripción de la campaña en la web de gatitos explicaba que “por sufrir graves problemas de salud, el pequeño Daniel Neves, de 13 años, vive prácticamente dentro de un hospital. Para que el tiempo de internación pasara más rápido, comenzó a pintar hermosos lienzos que hoy se venden por un precio simbólico para pagar su tratamiento ”.

“Muchas de las pinturas que pinta son imágenes de santos y santos católicos. Daniel incluso creó la imagen de un santo: Nuestra Señora de los Riñones. Cree que la Vírgen lo protegerá en el trasplante de riñón ”.