Seleccionar página
«Dios envió a esos ángeles» Dice madre aliviada y agradecida con Dios.

«Dios envió a esos ángeles» Dice madre aliviada y agradecida con Dios.

Lo que pudo haber sido una fatalidad terminó bien, gracias a la acción de la Policía Federal de Carreteras de Brasil, quienes se detuvieron en la Zona Sur de Natal, y realizaron maniobras para salvar la vida de un bebé.

Luzia Rocha vio a su hijo, de menos de un año, ahogarse y quedarse sin aliento. Luego del incidente, la madre dijo que el niño se encuentra bien y habló de todo el agradecimiento que siente por las acciones de los agentes de seguridad pública que salvaron a su hijo.

“Llegaron en el momento oportuno, enviados por Dios, porque vi a mi hijo muerto en mis brazos, estaba muy molesta y Dios envió a esos ángeles”, dice la madre del pequeño Joshua Levi.

El bebé había sido llevado al hospital porque tenía fiebre y dolor de garganta. Después de realizar los exámenes, la familia regresó a casa. Fue en ese momento cuando el niño se atragantó con la leche materna.

«Estamos felices de poder ayudar y cumplir con nuestra función principal, que es salvar vidas», comentó el agente de policía.

Tras el rescate, el menor fue trasladado en el propio vehículo de policía al Hospital Walfredo Gurgel, donde fue atendido y dado de alta para volver a casa.

Al día siguiente el niño ya estaba más emocionado, caminando y jugando en casa. “Les estaré eternamente agradecida. Seguro, cuando Joshua crezca y entienda más, se reunirá con ellos, para darles las gracias. Eran ángeles enviados por Dios”, concluyó la madre.

Con motivo del mes de María, la virgen de Fátima recorrerá las calles de Santiago de Chile.

Con motivo del mes de María, la virgen de Fátima recorrerá las calles de Santiago de Chile.

La “Caravana Virgen de Fátima” recorrerá las calles de Santiago desde las 4:00 p.m. para que los fieles honren a la Virgen, “saliendo a saludarla junto a tu familia y amigos”, expresó Misión Fátima Chile.

“¡Únete o sal a la calle con tu familia y amigos para saludarla a su paso! Puedes llevar rosarios, banderas chilenas, paños o globos blancos; como también expresarle a viva voz tu súplica y gratitud”, alentaron los organizadores.

Este “signo de amor a Dios y a la Virgen en el Mes de María” rememora la huida de la Sagrada Familia en Egipto, oculto en caravanas de comerciantes y migrantes.

“Siglos después, la Virgen María pidió de forma explícita a los pastorcitos en Fátima que mantuvieran un signo de su presencia, para llevar en Caravana, al indicarles en su cuarta aparición: ‘Hagan dos andas. Una llévala tú con Jacinta y otras dos niñas, vestidas de blanco. Otra la lleva Francisco con tres niños’”.

La Virgen peregrina de Fátima pasará por colegios, parroquias, edificios estatales y concluirá en el Santuario de Schöenstatt a eso de las 7:30 p.m.

Puede seguir el itinerario AQUÍ.

Mes de María en Chile

La mayoría de los países celebran el Mes de María en mayo, pero debido a las bajas temperaturas que durante ese periodo hay en Chile, y como una forma de preparar la celebración del dogma de la Inmaculada Concepción, el Mes de María se trasladó a los dos últimos meses del año.

Este cambio fue propuesto en 1854 por el Obispo Auxiliar de Santiago, Mons. Joaquín Larraín Gandarillas.

De esa manera, entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre, época de primavera, miles de devotos demuestran su amor a María con expresiones de fe que van desde la confección de altares, la oración comunitaria, el rezo del rosario, procesiones, entre otras iniciativas.

En Ecuador se forma escuela en honor al «ciberapóstol» Carlo Acutis.

En Ecuador se forma escuela en honor al «ciberapóstol» Carlo Acutis.

Octubre es sinónimo del mes de las misiones, pero también del beato Carlo Acutis, el famoso “ciberapóstol” de la Eucaristía.  Precisamente, este beato sigue tocando el corazón de América Latina y ahora es el turno de Ecuador. 

Desde la Arquidiócesis de Guayaquil se informó este 22 de octubre que la comunidad de vida Estrella del Mar, vinculada a la Comunidad Misionera Jarcia, realizó el lanzamiento de la escuela de formación permanente “Carlo Acutis”.

Los temas que tratará este espacio formativo, se añadió, tienen que ver con la vida social, familiar y religiosa. El lema elegido ha sido “Echen las redes”.

“Con el ejemplo del ciberapóstol Carlo Acutis, la naciente escuela busca profundizar en la enseñanza de temas como la moral católica, sexualidad, doctrina en materia de la fe, virtudes teológicas, vida familiar y temas sociales; los cuales se irán desarrollando según las necesidades de los grupos parroquiales, juveniles y asociaciones en general que lo soliciten”, expresa un párrafo del mensaje difundido por la Iglesia en Guayaquil.

Varios temas con especialistas

La encargada de aclarar un poco más acerca del alcance de esta escuela fue Melissa Torres, miembro de Jarcia.

 “La escuela es un espacio híbrido, que implica horas virtuales y presenciales, según el tema a abordar, donde se fortalezcan los procesos de formación de las distintas comunidades o grupos eclesiales. Trataremos distintos temas que serán impartidos por especialistas como maestros, juristas, sacerdotes, psicólogos, entre otros”, expresó, tal cual reproduce la nota de la Arquidiócesis.

Entretanto, también se informó que la propuesta contará con el acompañamiento y dirección espiritual del padre Milton Geovanny Guerrero Antepara. En este caso se trata del vicario de la Catedral Metropolitana de Guayaquil. Sin dudas una noticia que no hace otra cosa más que confirmar cómo Carlo Acutis sigue impactando en América Latina a través de la puesta en marcha de diversas iniciativas.

Comunidad Misionera Jarcia

Detrás de esta propuesta formativa se encuentra la Comunidad de Vida. Aquí una asociación de fieles católica fundada en Ecuador que forma parte de la Comunidad Misionera Jarcia. Precisamente, es comunidad festejó en 2020 tres décadas de servicio, recuerda un artículo también publicado por la Arquidiócesis.

Con un inicio en Guayaquil en 1990, esta comunidad mantiene diversos apostolados y grupos de formación.

 “El carisma de Jarcia se basa en la espiritualidad misionera y en el lema: ‘Ser más, valer más para servir mejor’ orientado en el servicio a los jóvenes y a los más necesitados. Buscamos la excelencia profesional y pastoral para, desde nuestro campo, poder ayudar a los que más sufren», explicó uno de los miembros en ese momento y de nombre Jorge Alvarado.

La biblia y estos 14 versos que pueden aliviar tu preocupación

La biblia y estos 14 versos que pueden aliviar tu preocupación

Se vuelve difícil mantener la actitud de estabilidad en medio de estas situaciones y por eso la palabra de Dios nos ayuda a superar esas situaciones y encontrar nuevamente la paz y la felicidad.

Te animo a leer estos versículos de la Biblia hoy para que encuentres guía y ayuda durante tiempos difíciles:

1. «Echa toda tu ansiedad sobre él porque él se preocupa por ti». 1 Pedro 5: 7

2. “Por eso les digo, no se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; o sobre tu cuerpo, lo que te pondrás. ¿No es la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa? Mateo 6:25

3. “La paz os dejo; mi paz te doy. Yo no les doy como el mundo les da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo ”. Juan 14:27

4. “Echa tus preocupaciones sobre el Señor y él te sostendrá; nunca permitirá que los justos sean conmovidos «. Salmo 55:22

5. “Por lo tanto, no se preocupen por el mañana, porque el mañana se preocupará por sí mismo. Cada día tiene suficientes problemas por su cuenta Mateo 6:34

6. “Aunque camine por el valle más oscuro, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 23: 4

7. “Venid a mí todos los que estáis cansados ​​y agobiados, y yo os haré descansar. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, porque soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga ”. Mateo 11: 28-30

8. “¿Qué, pues, diremos en respuesta a estas cosas? Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros? » Romanos 8:31

9. “Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento; en todos tus caminos sométete a él, y él enderezará tus veredas «. Proverbios 3: 5-6

10. “Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis miedos «. Salmo 34: 4

11. “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios. Yo te fortaleceré y te ayudaré; Te sostendré con la diestra de mi justicia ”. Isaías 41:10

12. “No te preocupes por nada, pero en cada situación, con oración y súplica, con acción de gracias, presenta tus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús ”. Filipenses 4: 6-7

13. “Sé fuerte y valiente. No tengas miedo; no te desanimes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas ”. Josué 1: 9

14. “Que el mismo Señor de la paz os dé paz en todo momento y en todo sentido. El Señor sea con todos ustedes ”. 2 Tesalonicenses 3:16.