Seleccionar página
¿Por qué padres y madres permiten que sus hijos sean parte del Bullying?

¿Por qué padres y madres permiten que sus hijos sean parte del Bullying?

No son jóvenes de un país lejano; no, son tus hijos, son nuestros hijos.

No es extraño ver en redes sociales a jóvenes agrediendo a otros similares solo por creer que son diferentes a ellos. Lo ocurrido Teotihuacán, Estado de México, donde una jovencita de 14 años murió muy probablemente a causa de los golpes en la cabeza propinados durante una pelea con una compañera de clase, nos interpela a todos.

Una vez más, hemos contemplado, con impotencia, rabia, tristeza y desesperanza, cómo se trunca la vida de una pequeña, ante la indiferencia de sus compañeros de escuela que, lejos de detener la pelea -que a todas luces ocurría en condiciones desiguales- se burlan de la víctima e incitan a la agresora a golpearla con más saña, mientras graban con sus celulares lo que para ellos es sólo un espectáculo.

De acuerdo con el testimonio de la familia de la víctima, la jovencita habría acudido al lugar de la pelea para ver si lograba detener el bullying, que desde tiempo atrás venía sufriendo por parte de la agresora, debido al color de su piel. Pero el resultado fue muy diferente al esperado: murió por un traumatismo craneoencefálico, y su cuerpo ya descansa en el panteón local, junto con su sueño de ser enfermera.

En los últimos años, hemos sido testigos de campañas que buscan tejer acciones y evitar la discriminación, acoso, intolerancia, indiferencia, desigualdad, violencia física, psicológica o verbal en las escuelas, incluso, iniciativas de ley que han sido presentadas en su momento como modelo para otros países; sin embargo, la violencia entre niños y jóvenes sigue escalando exponencialmente.

El problema es grave y continúa deteriorándose, y es importante atender las causas de fondo que se reflejan en este conflicto entre niños: ¿de dónde obtuvo una niña tanto odio como para golpear a una compañera con una piedra en la cabeza?, ¿Dónde aprendió una chica de 14 años esas tácticas criminales?, ¿Cómo puede haber tantos jóvenes espectadores, alterados en sus emociones, con el deseo de ver correr sangre?

Este hecho evidencia un fuerte desmoronamiento del tejido social, para el que no existe una solución mágica y mucho menos soluciones violentas como las que se han planteado en redes sociales a partir del caso. Pareciera que, ante situaciones así, todos se vuelven jueces, pero nadie mira lo que ocurre al interior.

Esta tragedia nos exige a todos los actores sociales trabajar para fortalecer el elemento más importante en nuestra sociedad: la familia.

Urge inculcar en nuestros niños, desde la más tierna infancia del país en que vivas, que la vida humana es lo más valioso, el respeto al prójimo como condición sin la cual es imposible la convivencia, y acompañarlos correctamente en el desarrollo de sus emociones. Si atendemos esto tan sencillo, entonces podremos poner un alto al bullying.

“El bullying es un fenómeno de auto compensación, de auto valoración; pero no encontrándome yo, sino disminuyendo al otro para sentirme más alto. Es un aprender a mirar desde arriba hacia abajo, y mal”, nos ha dicho el Papa Francisco, y no lo hemos escuchado.

“Amar a DIOS sobre todas las cosas” ¿Cuántos lo cumplen?

“Amar a DIOS sobre todas las cosas” ¿Cuántos lo cumplen?

Crece el número de católicos que gustan de acudir al esoterismo para llenarse de energías o buenas vibras.

Las pirámides de Teotihuacán, Tajín o Chichen Itza y muchas más, son sin lugar a dudas un hermoso y valioso legado de nuestros antepasados; sin embargo, a lo largo del año, pocos son los turistas que las visitan, a no ser por obligación, como labor educativa o a recargarse de ‘buenas vibras’ y energías. Quienes gozan de estos sitios son generalmente los extranjeros, que hacen largos viajes sólo para conocerlos.

Durante el año estos sitios están desiertos y son el lugar ideal para la contemplación y la reflexión: el pasado se hace presente y nos cautiva. No obstante, de algunos años para acá, justo el día en que se inicia la primavera, miles de personas acuden a estos centros prehispánicos invadiéndolos irreverentemente: trepan hasta lo más alto de las pirámides para estar lo más cerca posible del sol.

Algunos turistas van a observar el efecto de la luz solar sobre las estructuras construidas con un patrón astronómico, pero estos son los menos. La mayoría son personas reunidas para un culto pagano en el cual, vestidos de blanco o con trajes supuestamente prehispánicos, se “cargan de energía” y reciben las “buenas vibras” del sol primaveral.

No faltan las danzas y la música con raros instrumentos inventados o copiados de códices y de museos, y los gurús o charlatanes que guían extrañas oraciones, hacen limpias o venden amuletos “preparados”, que desgraciadamente muchas personas compran.

Para un turista todo esto puede parecer pintoresco, interesante y digno de sacar fotos de lo que supuestamente sería una tradición conservada desde antes de la conquista.

Pero, ¿saben qué es lo triste?, que no son tradiciones verdaderas, sino supercherías inventadas hace unos cuantos años y que se han difundido en el pueblo católico, necesitado de algo sobrenatural en su vida alejada de la Iglesia.

Todos esos adoradores del sol y de la “madrecita tierra”, se supone, son católicos, que por desconocimiento de su propia religión han caído, como inocentes palomitas, en las garras de los charlatanes. Son, la mayoría, católicos practicando ritos paganos.

“El que no conoce a Dios, ante cualquier palo se hinca”; dice bien, por ahí un refrán.

Católicos neopaganos
Pagano es aquél que adora a otros dioses por desconocer al único y verdadero Dios. En el mundo estamos rodeados de paganismo, en parte por la herencia pagana que subsiste en nuestra cultura de raíces indígenas, y en parte por el fenómeno de la globalización, por el cual llegan a nuestra Patria querida no sólo mercancías de otros mundos, sino también sus culturas y sus influencias buenas y malas.

Y el neopaganismo entró por la puerta grande a un Ecuador católico que sufre de una falta de evangelización grave, gravísima. Y aquí ha hecho su agosto.

El neopaganismo es una tendencia religiosa mundial que pugna por “lo natural”: no importa el nombre de Dios ni su revelación, adora a cualquier dios, a la naturaleza, al sol.

El neopaganismo ha divinizado la falsa ciencia y, en lugar de hablar de la acción de Dios en los hombres, atribuye a la naturaleza el poder mismo de Dios. Un poder ciego y caótico que se puede manipular al servicio caprichoso de los que saben hacerlo. Eso se llama magia.

No necesitamos de la magia o buenas vibras

En el plano simplemente humano no necesitamos de la magia. El hombre cuerdo sabe que “es arquitecto de su propio destino” y que le irá de acuerdo a como se porte. En el plano cristiano, por su parte, podemos decir “Si Dios está conmigo, ¿quién podrá contra mí?” o “todo lo puedo en Dios que me da la fuerza”.

Los cristianos no creemos en las “buenas vibras” ni en la “energía”; nosotros hablamos de los dones que Dios da, y los llamamos gracias. La gracia fortifica al hombre, pero no lo anula. No es una fuerza ciega que guía su destino.

Yo me niego a creer, me repugna hacerlo, que mi suerte esté fijada por unas inmensas piedras que giran en el orden divino del universo. Enormes piedras y gases materiales son, a fin de cuentas, los planetas y las estrellas. No puedo quedarme en lo maravillosos de la creatura sin llegar a Aquél que la creó.

Mi destino no está escrito en las estrellas; mi destino lo hago yo con toda mi libertad y , si lo deseo, con la ayuda de Dios . Está de por medio mi soberana libertad contra la cual Dios no quiere intervenir, como signo de respeto a la dignidad del hombre, creado a la imagen y semejanza del mismo Dios.

La superstición

La “superstición”, según el diccionario, es la propensión, causada por temor e ignorancia, a atribuir carácter sobrenatural u oculto a determinados acontecimientos.”

La superstición es un sucedáneo de la fe. Cuando la fe falla, recurrimos a las supersticiones.

La fe es un don recibido en el Bautismo y es, a la vez, una virtud que podemos cultivar en nosotros mismos. La fe es la confianza que depositamos en Dios. Creemos en su existencia, en su bondad y en su providencia, pero también creemos que el amor que tiene al hombre lo lleva a respetar su libertad y a no hacerlo títere de su designios divinos.

El cristiano no teme la magia porque no cree en ella, sino en Dios.

Si todo te sale mal ¿Podría ser una vejación demoniaca?

Si todo te sale mal ¿Podría ser una vejación demoniaca?

¿Cómo son las vejaciones demoniacas y por qué las permite Dios?

El Diablo busca destruir al hombre por ser la más hermosa creación de Dios, y lo hace de muchas maneras, una de ellas es la que se conoce como vejación demoníaca. ¿Qué es la vejación demoníaca y cómo pueden los fieles liberarse de ella?

Para entenderlo, primero pondremos un ejemplo: una mujer que, con mucho esfuerzo había logrado consolidar una tienda, comenzó a dejar de vender alcohol, pues había escuchado del sacerdote el daño que éste estaba causando en la comunidad. Y entonces, casi inmediatamente, empezó a sufrir una persecución en su familia y contra su negocio.

El problema no fue que la gente ya no le comprara, sino que empezó a sufrir un boicot que casi la llevó a la quiebra.

Al sacerdote, que fue testigo de este hecho, le quedó claro que, más que una consecuencia por haber dejado de vender bebidas embriagantes, se trataba de una vejación demoníaca, porque la mujer había renunciando a seguir poniendo las condiciones para que las familias se siguieran destruyendo.

¿Cómo detectar una vejación demoníaca?

En el ámbito de la Pastoral de Liberación, la frase vejación demoníaca se refiere a una acechanza del espíritu del mal con respecto a los fieles. Es una de las acciones extraordinarias del demonio menos graves, en el sentido de que no es tan fuerte, pero es de las más comunes. 

El padre Medel, asesor del Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis de México, explica que las vejaciones demoniacas suelen presentarse a manera de situaciones difíciles que no son consecuencias del mal que cada persona comete, sino que son motivadas por el espíritu del mal para tentar a una personas a sentirse decepcionada de Dios y alejarse de Él, e incluso, a tener sentimientos de fracaso, depresión o angustia. 

¿Por qué Dios permite la vejación?

–Nada sucede sin el permiso de Dios, incluso, la acción del demonio. Por lo tanto, Dios permite que el demonio llegue a vejar a una persona, pero es para que ésta crezca en su fe.

Diferencia entre vejación demoníaca y obsesión demoníaca
Otro término utilizado por los exorcistas es la obsesión, que es una acechanza del demonio, pero mucho más fuerte que una simple vejación demoniaca, pues es duradera y muy violenta, de tal manera que a la persona le cuesta trabajo liberarse.

En ambos casos, no se requiere un exorcismo, sino de una oración de liberación que cualquier sacerdote puede hacer; sin embargo –precisa el padre– no se debe pensar que la oración de liberación es una especie de oración mágica.

“La eficacia de la oración de liberación está en la gracia; es decir, lo primero que se requiere es que la persona esté en estado de gracia, que frecuente los sacramentos de Reconciliación y Eucaristía, y que lleve una vida de oración, porque eso hace crecer en la fe del poder de Dios”. 

El sacerdote advierte que la vejación demoniaca y la obsesión demoniaca la pueden sufrir tanto quienes llevan una vida de santidad –porque el demonio quiere que se pierdan– como quienes, por su conducta permisiosa, le han abierto las puertas.

Una vez liberados, el camino en ambos casos es el mismo: continuar fomentando la gracia, que es la defensa ordinaria, natural e indispensable que Dios nos dio desde nuestro Bautismo para luchar contra cualquier acechanza del espíritu del mal.

Exorcista explica para qué roban Hostias Consagradas

Exorcista explica para qué roban Hostias Consagradas

“Nosotros consagramos el vino, ellos utilizan sangre de los sacrificados.”, explica el padre exorcista.

Como católicos, sabemos que en una Hostia consagrada se encuentra Nuestro Señor Jesucristo en Cuerpo, Alma y Divinidad. Conocemos su importancia y somos especialmente respetuosos y cuidadosos cuando nos encontramos ante Él. Sin embargo, existen personas que buscan obtener la Hostia consagrada con el fin de realizar rituales satánicos, ‘maltratar’ el cuerpo de Cristo o simplemente demostrar su maldad.

Sobre el tema, el Padre Guillermo Barba Mojica, Coordinador de Exorcistas de la Arquidiócesis Primada de México, nos dice: “Es un sacrilegio, como retando al Señor. Es como una forma de mostrar su rechazo y reto a Dios. Creen que les da fuerza y les hace creer que el demonio que ellos veneran es más fuerte.”

Utilizan las Hostias para sus llamadas ‘misas negras’, un ritual similar a la celebración católica de la Eucaristía, pero con una inversión de la simbología cristiana.

¿Cómo consiguen las Hostias consagradas?

“Por lo regular se hacen cómplices de laicos para conseguir las Hostias. Incluso se hacen pasar por laicos.” Comenta el padre Guillermo Barba.

El robo ha incrementado a raíz de la pandemia, pues la Sagrada Comunión recibida en la mano lo facilita.

Además, las Hostias consagradas se encuentran en el mercado negro y ofrecen grandes cantidades de dinero -más de $20,000, asegura el sacerdote- por ellas, sin saber si realmente se encuentran o no consagradas.

¿Qué hacer para evitar los robos?

“Nosotros, como sacerdotes, debemos tener más cuidado, ver que el sacristán esté al atento, tener siempre el Sagrario bien cerrado y estar al pendiente de los laicos cuando van a comulgar.” Es el consejo del padre Guillermo Barba.

Como fieles, reportar de inmediato al sacerdote o personal de la Iglesia si presenciamos una situación que ponga en riesgo al Santísimo.

Cuando la Iglesia se da cuenta de que ha ocurrido un sacrilegio de este tipo, realiza un acto de desagravio. Es decir, una oración para pedir perdón a Dios a nombre de ellos.

¿De verdad lastima al Señor el robo de Hostias?

Ante esta pregunta, el padre Guillermo Barba nos dice: “No lo lastiman. A Nuestro Señor le duele que sus hijos estén en ese camino, que se pierdan sus hijos en cuestión de la gracia.”

De hecho, hay muchos milagros eucarísticos certificados ocurridos a Hostias que fueron robadas.

Por ejemplo, en 1370 en Bruselas, Bélgica, apuñalaron una hostia consagrada robada, y ésta sangró. O en 1345, cuando en Polonia las hostias robadas fueron encontradas en un pantano intactas e irradiando luz.

Película “The Chosen” se puede ver gratis ¡Te decimos dónde!

Película “The Chosen” se puede ver gratis ¡Te decimos dónde!

Una y otra vez, esta serie ha superado los obstáculos que ha enfrentado, momentos a los que el creador, Dallas Jenkins, ha llamado “vivir el Mar Rojo”, en alusión al momento en que Moisés, con el cobijo del poder de Dios, separó las aguas del mar para permitir que el pueblo de Israel escapara del ejército egipcio.

The Chosen comenzó a transmitirse en 2017 en YouTube y fue concebida para retratar la vida de Jesús de una forma más personal, a partir de quienes lo conocieron, bajo el lenguaje y formato en el que se viralizan las grandes producciones: por temporadas.

El éxito fue inmediato y bien reconocido por el público, que ha abrazado el mecanismo de micromecenazgo (crowdfunding) para aportar cualquier cantidad para sostener la serie. Gracias a ello se terminó de financiar la primera temporada y se concretaron una segunda y tercera.

¿Dónde ver The Chosen, la serie sobre Jesús?

Esta producción de gran calidad llega actualmente a más de 140 países y es muy fácil de ver. Lo único que tienes que hacer es descargar la aplicación The Chosen Christian Story en la App Store o en Google Play. Es totalmente gratuita.

Con esta aplicación podrás ver los 16 episodios de las primeras dos temporadas, el episodio piloto y un capítulo especial de Navidad, y dentro de pocos días podrás ver también la tercera temporada completa.

En la aplicación podrás encontrar transmisiones en vivo, extras.

La aplicación también te permite poder colaborar económicamente para financiar futuras producciones.

¿Dónde ver gratis la serie The Chosen en español?

Puedes ver The Chosen totalmente gratis través de la aplicación. Para los países de América Latina, también puedes ver la serie en la plataforma Formed en Español.

Además, puedes accesar gratuitamente a contenidos exclusivos de The Chosen en su página de Facebook y en su canal de YouTube.

De acuerdo a datos de la aplicación, la serie ha sido vista, hasta noviembre de 2022, por más de 440 millones de personas.

¿Dónde ver la tercera temporada de la serie de la vida de Jesús?

Gran revuelo ha causado la tercera temporada de The Chosen. Solo en YouTube, el tráiler cuenta con 2.1 millones de reproducciones.

Los capítulos 1 y 2 de la serie de la vida de Jesús verán su estreno este 18 de noviembre en las salas de cine de algunos países en Europa, para después estar disponibles en la aplicación en las siguientes semanas.

En México y América Latina podrá verse a través de Formed en Español y de la propia app.

¿Se puede ver en Netflix o en Smart TV?

Hay series en plataformas como Netflix y Amazon Prime Video que tienen series con títulos muy similares, pero para ver The Chosen, debe ser a través de su app.

Para verla en Smart TV solo tienes que conectar tu dispositivo móvil, ya sea teléfono celular o tableta a tu televisión inteligente.

¿Quiénes conforman el elenco de la serie The Chosen (Los Elegidos)?

La producción de la serie de la vida de Jesús cuenta con un reparto de actores no muy conocidos, pero que han logrado buenas caracterizaciones de sus personajes, lo que ha hecho que este drama religioso tenga una muy buena aceptación del público y buenas reseñas de la crítica.

En los créditos están los nombres de Jonathan Roumie, Elizabeth Tabish, Erick Avari, Shahar Isaac, Paras Patel, Noah James, Janis Dardaris, Lara Silva, Shaan Sharma y Nick Shakoour.

Dallas Jenkins es el creador, escritor y director de la serie.

¿De qué trata The Chosen (Los Elegidos)?

La serie se enfoca en la vida de Jesús, pero sobre todo en “Los Elegidos”, esto es, todas aquellas personas que conocieron y convivieron, de alguna u otra manera, con el Hijo de Dios, pero mostrando todos sus problemas, sueños, preocupaciones, alegrías, virtudes y defectos, lo que nos refleja la situación que se enfrentaba en aquellos tiempos.

“Creo que The Chosen da la oportunidad de acercarse a Jesús no solo como Dios, sino también como hombre, y no solo a sus discípulos, sino también a sus enemigos. A ellos también los tratamos como seres humanos. Aunque no seas creyente, puedes valorar la verdad histórica de Jesús, sus seguidores y su época”, aseguró Dallas Jenkins en una entrevista.

¿Por qué está causando tanto interés en el mundo?

De entrada, es la primera serie que consta de varias temporadas sobre la vida de Jesús, además de ser un proyecto muy completo en toda su estructura: producción, guion, actuación, música.

“El éxito de la serie es un poderoso recordatorio para Hollywood de que los proyectos centrados en la fe a veces pueden convertirse en grandes éxitos”, señaló Chris Deville del Wall Street Journal.

The Chosen es, literalmente, un proyecto de fe, pues su mecanismo de financiación depende absolutamente de la colaboración de la audiencia. Pero no todo queda ahí, las personas detrás de la producción conforman un esfuerzo ecuménico que ha conjuntado igual a católicos, como a protestantes.

“Es una meditación espiritual más profunda sobre la vida de Cristo, el ser de Cristo, quién es, qué hizo, cuál fue su sacrificio”, aseguró Jonathan Roumie en una entrevista para EWTN.

Mujeres valerosas que acompañaron a Jesús

Mujeres valerosas que acompañaron a Jesús

En el Antiguo Testamento de la Biblia, hay mujeres valerosas como Ruth y Ester, pero, ¿cuántas mujeres mencionan los apóstoles en los evangelios?

Por orden cronológico, se debe mencionar a la abuelita de Jesús, Santa Ana, esposa de san Joaquín, aunque de ellos no hablan ninguno de los cuatro evangelistas, aparecen en los Evangelios Apócrifos.

Luego está la Santísima Virgen María, la mujer más importante en la vida de Jesús, mencionada por todos los evangelistas en distintos pasajes, también citan a su prima Santa Isabel, a quien María fue a ayudar durante su embarazo, además de que sería la madre de Juan el Bautista.

María Magdalena acompañó a Jesús durante su recorrido por Israel, y tuvo el privilegio de ser la primera persona en enterarse de la resurrección del Salvador, como lo narra San Marcos (16; 1) “Pasado el día del reposo, María Magdalena, María la madre de Santiago y Salomé compraron perfumes para perfumar el cuerpo de Jesús y fueron al sepulcro muy temprano… entonces, un ángel les dijo: ‘buscan a Jesús de Nazaret, el que fue crucificado. Ha resucitado, no está aquí’”

María de Betania y su hermana Marta, hermanas de Lázaro a quien Jesús resucito sacándolo del sepulcro, son protagonistas de varias enseñanzas. Jesús era muy amigo de la familia y con ellos se hospedó en varias ocasiones. Uno de los pasajes más conocidos lo menciona el evangelista san Lucas (10; 38) se refiere a que María, al estar junto a Jesús en cierta ocasión, y ante el reclamo de su hermana por no ayudarla con las cosas domésticas, “María se quedó con la mejor parte”.

Hay tres mujeres que son importantes por las enseñanzas que Jesús dio durante su encuentro. La primera fue la samaritana a quien Jesús le pidió un poco de agua, junto a un pozo. San Juan (4; 3) afirma que, tras un diálogo entre ambos, Jesús le dijo: “Todos los que beben de esta agua volverán a tener sed, pero el que beba del agua que yo le daré, nunca volverá a tener sed.”

La segunda es una mujer que durante 12 años estuvo enferma con derrames de sangre, pero ella, con mucha fe tocó el manto de Jesús. San Lucas (8; 40), lo platica así: Jesús exclamó: “alguien me ha tocado porque me he dado cuenta de que de mi ha salido poder” Cuando la enferma reveló que ella había sido, Jesús le contestó: “Hija, por tu fe has sido sanada”.

La tercera que menciona la Biblia fue la mujer adúltera a quien iban a apedrear hasta matarla, pero Jesús la salvó la vida tras afirmar a la multitud que, quien estuviera libre de pecado lanzara la primera piedra. Según el evangelio de san Juan (8;1), Jesús agregó: “Tampoco yo te condeno. Ahora vete y no vuelvas a pecar”.

San Lucas (8; 1) habla sobre las mujeres que ayudaban a Jesús; dice: “como también había algunas mujeres que él había curado de espíritus malignos y enfermedades, entre ellas iba María, la llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios. También Juana, esposa de Cuza, el que era administrador de Herodes, y Susana, y muchas otras que les ayudaban con lo que tenían.”

En otro evangelio, Jesús pone como ejemplo a aquellas mujeres precavidas que esperaban por la noche al novio y llevaban suficiente aceite para iluminarse en medio de la oscuridad. Mateo (25; 1) narra: Jesús dijo que “el reino de los cielos será como 10 muchachas que, en una boda, tomaron sus lámparas de aceite y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran previsoras y cinco despreocupadas.”

El Libro de los Hechos de los Apóstoles, que narra los inicios de la Iglesia y de la predicación de la buena nueva incluyendo a otros países, también menciona a varias mujeres que ayudaron con tiempo y recursos en esta tarea.