Seleccionar página
¿Estarías listo para partir, si el señor viniera hoy?

¿Estarías listo para partir, si el señor viniera hoy?

En la década de 1980. Parecía haber un gran énfasis en ese entonces en el rapto y el regreso de Jesús. Pensé seriamente que Jesús volvería entonces, pero obviamente eso no sucedió porque todavía estamos aquí.

Si bien esa conversación sobre el regreso de Jesús ha disminuido desde entonces, parece que hay un resurgimiento de personas que hablan sobre el regreso de Jesús. A medida que nos acercamos inevitablemente a este día, ya sea que llegue en nuestra vida o no, la verdad es que algún día él regresará.

Con esto en mente, me pregunto si el hecho de que Jesús venga pronto, ¿afectará la forma en que vivimos? Creo que la respuesta es un sí rotundo, pero la pregunta es cómo.

¿Cómo debería afectar esta verdad su forma de vida? Voy a compartir contigo cinco formas en que el hecho de que Jesús venga pronto debería afectar tu forma de vida.

1. Si Jesús viene pronto, debería animar a otros creyentes

Seamos realistas, hay momentos en esta vida cristiana en los que el viaje se vuelve difícil, especialmente cuando las realidades de la vida te golpean en la cara. Sin embargo, no importa cuán desafiante sea esta vida, tenemos una esperanza real, Jesús vendrá pronto. 

Para muchas personas, estas palabras son aterradoras pero la Biblia nos recuerda que este hecho no debe asustarnos sino animarnos. Si eres perseguido por tu fe , puedes animarte porque Jesús vendrá pronto.

Si está enfermo en su cuerpo, puede animarse porque Jesús vendrá pronto. No importa la situación que enfrentes en la vida, puedes animarte a ti mismo y a los demás con el hecho de que Jesús vendrá pronto.

Que estas palabras sirvan como un bálsamo sabiendo que no importa cuán difícil se ponga esta vida, es solo temporal y este no es nuestro destino final porque Jesús vendrá pronto y cuando venga, estaremos con él para siempre.

2. Deberías compartir el evangelio

Una de nuestras principales responsabilidades en este mundo es compartir el evangelio. Debemos hacer esto ya sea que Cristo venga mañana o si dentro de mil años. Como somos nosotros los que tenemos las buenas noticias, somos nosotros los que necesitamos compartirlas. 

Con demasiada frecuencia podemos caer en la trampa de tratar el cristianismo como si fuera exclusivo, donde tienes tu salvación pero no hay lugar para nadie más.

Ese no es el evangelio. El evangelio deja espacio para todos y tenemos que ser más inclusivos al compartir esta buena noticia con todas las naciones. En otras palabras, sé fiel y asegúrate de compartirlo con todos y no dejar a nadie fuera. 

3. Debe vivir con expectativa

Una de las cosas de las que debes cuidarte es olvidar que Jesús regresará. Sé que la idea de eso suena loco, pero como dije antes, ha habido momentos en que este pensamiento ha sido prominente en la iglesia y momentos en los que no lo ha sido. Por lo general, en algún momento, cada generación ha pensado que Jesús vendría en su vida y usted también debería hacerlo.

Esto no significa que vendrá en esta hora, pero significa que podría. Por eso, debes vivir tu vida con la expectativa de que Jesús pueda venir en cualquier momento. De hecho, esto es lo que Jesús nos dijo que hiciéramos.

4. Deberías preocuparte por los negocios del Reino

Si hay un desafío que enfrentará al vivir en estos días es distraerse y quedar atrapado en cosas en las que no debe enredarse. Lo que Pablo le estaba diciendo a Timoteo en esta carta es que permanezca concentrado y haga lo que Dios le pide que haga. 

Asegúrese de no quedar atrapado en cosas que no tiene por qué hacer y que no agradan a Dios. En pocas palabras, se trata de negocios del reino. Esto significa que su vida debe estar envuelta en cosas que le den gloria a Dios y que atraigan a la gente hacia él.

Tu vida debe consistir en complacerlo, que es lo que quieres hacer cuando Jesús regrese. 

5. Si Jesús viene pronto, debería estar listo para partir

La última forma en que el hecho de que Jesús vendrá pronto debería afectar tu forma de vida es que debes estar listo para partir. En los viejos tiempos, solíamos usar el término rezó. Esto significaba que estabas caminando bien, viviendo bien y lleno del Espíritu Santo listo para hacer lo que Dios quiere y listo para ir si él viene. Ese requisito sigue siendo el mismo.

Esto significa que vive una vida santa. Que se comprometa a hacer la voluntad de Dios y viva en obediencia a lo que Dios desea que haga. Esto se convierte en lo más importante en la vida, independientemente de todo lo que hagas. Si haces esas cosas, entonces no importará cuando venga porque estarás vestida y lista para partir.

Como mencioné al principio, cada generación ha creído que Jesús vendrá pronto y ha afectado la forma en que viven. Desde el comienzo de la iglesia en el primer siglo, hemos estado anticipando el regreso de Jesús y algún día sucederá. Todo lo que puedo decir es que te asegures de vivir de tal manera que si él viene hoy estés preparado.

«pelearé, pelearé la pelea de la fe” dijo Marjorie al enterarse de que tenia cáncer

«pelearé, pelearé la pelea de la fe” dijo Marjorie al enterarse de que tenia cáncer

Una mujer de nombre Marjorie contó su testimonio sobre cómo superó el cáncer a través de un encuentro con el Señor.

En 2012 la mujer recibió la noticia de que los médicos debían extirpar su lóbulo superior y medio pulmón derecho para detener el cáncer.

Marjorie y su esposo oraron para que la operación fuera exitosa, pero hubo un nuevo inconveniente, el cáncer no se alojaba en el lugar indicado por lo médicos, sino en sus costillas.

Los médicos le quitaron una costilla a Marjorie para estudiarla y esto le produjo un terrible dolor.

Los estudios arrojaron que la mujer tenía condrosarcoma mesenquimatoso, un cáncer poco frecuente que no tiene una forma establecida para tratarse, así que los médicos optaron por utilizar radiación y quimioterapia.

Marjorie le temía a someterse a una quimioterapia, sin embargo, tuvo que afrontarlo con fe.

“Estaba escuchando la Palabra y haciendo todo lo posible para tratar de mantenerme animado. Tomé una decisión: pelearé, pelearé la pelea de la fe”, dijo Marjorie.

Marjorie se sometió a un tratamiento de radiación diaria, seguida de una quimioterapia intensiva que casi la dejó en coma. Incluso su médico le decía que la quimioterapia podría haberla matado.

Fe

Marjorie fue visitada por Dios mientras estuvo en el recinto hospitalario. La mujer contó que el Señor le dijo: “Puedes morir y volver a casa conmigo, o puedes elegir la vida y vivir”. Sin embargo, la mujer expresó que no quería dejar a su esposo e hijos, así que le manifestó al Señor que quería seguir viviendo.

La mujer dijo en el programa que sintió una manifestación sobrenatural en su cuerpo y luego se sintió curada.

La mujer manifestó que decidió junto a su marido suspender el tratamiento con quimioterapia. El médico de Marjorie le dijo que si no seguía tratándose tenía 0 % de probabilidades de vivir.

La mujer cuando fue a su primer chequeo dio negativo para cáncer. Luego se realizó más pruebas que determinaron que estaba libre de la enfermedad.

En 2018, Marjorie, se hizo el último chequeo que también resultó negativo. La mujer asegura que esto solo ocurrió gracias a Dios.

Marjorie dijo en el programa que los enfermos necesitan declarar la Palabra de Dios sobre ellos y declarar sanidad.

Encontró al señor en su camino y hoy le canta a el

Encontró al señor en su camino y hoy le canta a el

Hoy, Pablo Olivares le canta al Señor, pero antes era conocido por hacer música con la banda de Heavy Metal, Halógena.

El cantante contó que creció en un hogar cristiano, pero decidió abandonar su casa y a Dios para dedicarse a su carrera musical en el mundo secular.

Pablo asegura que cuando estaba con su banda en México fueron engañados por un supuesto vendedor de instrumentos que resultó ser un secuestrador.

El argentino comentó que el malhechor los guío a una zona donde fueron abordados por cinco antisociales armados que secuestraron a toda su banda.

Secuestro

Pablo le dijo a Don Francisco que los secuestradores los llevaron a la zona de Tepito, Ciudad de México. El cantante contó que ya estaba perdiendo las esperanzas de salir con vida, y comenzó a acordarse de su madre y de las veces que oraba por él.

Olivares manifestó que uno de los secuestradores le tenía un odio particular, y que este le apuntó con una pistola en la cara y le preguntó: “¿Crees en Dios?”.

El cantante manifestó que tuvo bastante miedo de morir y se preguntaba por qué la hacía esa pregunta a él y no a los demás músicos que eran ateos. Olivares le había ocultado su pasado cristiano a su banda, pero explicó que desde lo profundo de su ser le motivó decir sí, aunque se tapó la cara porque pensaba que sería asesinado por su respuesta.

La contestación de Olivares le salvó la vida, ya que el secuestrador le dijo que si hubiese respondido que no, lo hubiese matado.

Al conservar su vida, el cantante comenzó a sentir que el Señor lo estaba acompañando.

Libertad

Cuando la agrupación musical estaba a punto de ser liberada, otra banda de secuestradores intentó asesinarlos, pero ante toda la situación, lo que más rondaba en la mente del músico era la pregunta: “¿Por qué a mí?”

El cantante dijo que cuando lo liberaron y llegó al hotel se arrodilló y le preguntó a Dios: «¿Por qué a mí?».

Cuando su manager le dijo que debía poner la denuncia le manifestó que no lo haría y que Dios se encargaría del juicio, ganándose las risas de los músicos de su agrupación.

Cuando Olivares regresó a Argentina vio en el aeropuerto a su mamá y lo primero que se le vino a la mente fue hacerle la pregunta que rondaba en su cabeza: “¿Por qué a mí?, le dijo. Y su mamá le contestó: “Porque yo oré por vos desde hace 15 años y Dios hoy en la noche respondió mi oración”.