Seleccionar página
Leer la biblia nos ayuda a entender los designios del señor.

Leer la biblia nos ayuda a entender los designios del señor.

Ya sea que quieras cambiar de trabajo, que estés pensando a qué universidades postularte, que te encuentres decidiendo si tener o no otro hijo.

Que te estés preguntando si ya es tiempo de volver de nuevo a estudiar (entre otras cosas). El proceso de toma de decisiones puede ser confuso y realmente agotador.

Pensando en hacer este proceso un poco más llevadero, hemos tomado algunos consejos de las Sagradas Escrituras que te pueden ayudar a ponerte en presencia de Dios.

Y que pueden darte algunas luces para saber qué es lo que quiere Dios de ti. Antes de empezar debes saber dos cosas:

1. Dios siempre quiere que seamos felices porque nos ama.

Él también sabe que solo eso que nos lleva a crecer en santidad, será lo que a la vez nos conduce a ser felices.

2. El discernimiento sobre el plan de Dios lleva a decidir entre dos alternativas buenas.

Discernir entre dos cosas buenas siempre nos llevará a escoger la mejor opción de las dos. ¡A escoger lo óptimo!

Tener estas cosas en mente te ayudará a acortar la lista de alternativas y enfocarte específicamente en las que son buenas. 

Recuerda que no hay necesidad de apresurarse

Escoge un lugar tranquilo para escuchar lo que Dios te dice a través de su palabra. El discernimiento lleva tiempo y sobre todo tiempo escuchando, escuchando mucho. 

Ten paciencia  y la confianza de que Dios siempre quiere lo mejor para ti.

Aquel día se dirá a Jerusalén: ¡No tengas miedo, Sión, no desmayen tus manos!  tu Dios está en medio de ti, ¡un poderoso salvador! El exulta de gozo por ti, te renueva por su amor, danza por ti con gritos de júbilo, como en los días de fiesta.

Yo quitaré de tu lado la desgracia, el oprobio que pesa sobre ti. He aquí que yo haré exterminio de todos tus opresores, en el tiempo aquel, y salvaré a la coja y recogeré a la descarriada, y haré que tengan alabanza y renombre en todos los países donde fueron confundidas.

Festejemos la asunción de nuestra madre la Virgen María.

Festejemos la asunción de nuestra madre la Virgen María.

Se celebró la fiesta de la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos quiero dejarles algunas defensas apologéticas sobre este dogma. Una de las mayores piedras de tropiezo que encuentra el protestante o alguien miembro de alguna secta de impronta cristiana cuando busca convertirse a la fe católica, son los dogmas marianos. Por ello, es que siempre nos están criticando que estas doctrinas son antibiblicas.

Debemos como católicos saber dar la respuesta precisa a estas objecciones para demostrar conocemos nuestra fe, leemos la biblia y nuestras creencias no contradicen la Escritura, esto también ayudará a aquellos que tengan dudas. Expondremos entonces los principales motivos biblicos por los cuales la Iglesia definió el dogma de la Asunción.

El Papa Pio XII en 1950 en la Constitución Munificentisimus Deus definió el dogma con estas palabras:
“Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo”.

El Catecismo viene a recoger esta misma enseñanza en su numeral 966:
966 “Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte” (LG 59; cf. Pío XII, Const. apo. Munificentissimus Deus, 1 noviembre 1950: DS 3903). La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:

«En el parto te conservaste Virgen, en tu tránsito no desamparaste al mundo, oh Madre de Dios. Alcanzaste la fuente de la Vida porque concebiste al Dios viviente, y con tu intercesión salvas de la muerte nuestras almas (Tropario en el día de la Dormición de la Bienaventurada Virgen María).

El dogma de la asunción no define ni entra a valorar si María murió o no, simplemente enseña de manera infalible que fue asunta al cielo en cuerpo y alma. Es importante recalcar la palabra ASUNTA es decir, fue llevada, no subió por su propio poder, fue su Hijo el amado quien la subió. En su asunción se enseña como nosotros también resucitaremos y como participamos de la Resurrección de Cristo, sin embargo nosotros haremos esto al fin de los tiempos mientras María por su privilegio y singular gracia fue la primera en participar de esto.
Ahora bien, ¿De donde sacó esta doctrina la Iglesia? ¿La inventó o verdaderamente tiene un sustento biblico? Veamos entonces los fundamentos biblicos de esta enseñanza.

La Asunción de María en las Escrituras

Podría dar muchos argumentos biblicos, me centraré exclusivamente en 3 que yo considero bastante claros:

1) María como Arca de la Alianza

Salmo 131, 8: Levántate, Señor, a tu reposo, tú y el arca de tu santificación:
“Estas palabras, dice San Alberto Magno, ciertamente se cree fueron dichas figuradamente de María, cuyo cuerpo fué arca de Cristo; pero el cielo no posee una figura, sino sólo la realidad”
Quien es el arca de la santificación? En el NT el arca es María Santisima, muchas citas bíblicas lo demuestran:
2Samuel 6:4 vs Lucas 1:41
2Samuel 6:2vs Lucas 1:39
2Samuel 6:9 vs Lucas 1:43
Éxodo 40:34 vs Lucas 1:35
Hebreos 9:4 vs Hebreos 3:1, Juan 6:51
Pero además de todas estas tenemos la del Apocalipsis de San Juan:
“Entonces fue abierto el Templo de Dios, el que está en el cielo, y fue vista en su Templo el Arca de Su Alianza; y hubo relámpagos y voces y truenos y terremoto y pedrisco grande”. Apoc 11:9
Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Apoc 12,1
Esa mujer del apocalipsis es el arca que vió Juan en el Templo de Dios, es decir en el cielo, de manera que aqui se identifica a María con el Arca de la nueva alianza. Algo que si lo vemos tiene su sentido, pues el arca contenia el maná, el pan de Dios al pueblo de Israel, María llevó en su seno a Cristo, el arca contenía la vara de Aaron, María contenia en su seno al Sumo y Eterno Sacerdote, el arca contenia las tablas de la Ley, María contenía la Ley, la Palabra de Dios echa carne (Juan 1,14). Si Juan ve el arca en el Cielo y lo identifica con mujer, quiere decir vio una mujer, la que dió a luz a Cristo Apoc 12,5 su Madre, María Santisima. Esto probaría el dogma.

2) Maria como Reina

Hijas de reyes hay entre tus escogidas, a tu derecha está la reina entre oro de Ofir. Salmo 45:10
En el antiguo testamento la madre del Rey era a quien se conocía como Reina Madre o Gebirah:
Betsabé entró en la casa de Salomón para transmitirle el pedido de Adonías. El rey salió a recibirla, se inclinó delante de ella y luego se sentó en su trono. Pusieron un trono para la madre del rey, la que se sentó a su derecha. 1Reyes 2:19
Di al Rey y a la Reina Madre: Siéntense en el suelo, porque ha caído de sus cabezas su corona gloriosa. Jeremias 13:18
Este título se usa también en Jeremias 29:2 para referirse a madre de Jeconias como reina y en 2Reyes 10:13 para designar a la reina madre de Ocozías.
Si las madres de los reyes del AT fueron Reinas porque María no puede serlo? Evidentemente ella con más motivo aún es la Reina, por ser madre del Rey de Reyes y Señor y de Señores. Ahora bien, el Salmo 45, es un Salmo mesiánico, se aplica a Cristo, veamos algunos versículos :
Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; Cetro de justicia es el cetro de tu reino. Salmo 45:6
Mirra, áloe y casia exhalan todos tus vestidos; Desde palacios de marfil te recrean. Salmo 45:8

Si este salmo se le aplica a Cristo (versículos 45:6 y 7) entonces la reina evidentemente es su madre y esta a la diestra de Cristo. Como Cristo esta en el cielo, el trono de la Virgen debe estar en el cielo, a la diestra de su Hijo, teniendo una posición privilegiada con respecto al resto de la mies “ o los que son de Cristo” . Nuevamente queda demostrado como María forma parte de las primicias de la resurrección, para que así el reino mesiánico tenga un Rey, Jesucristo, Rey de Reyes y Señor de Señores, y una reina madre, gebirah, María Santisima.
Algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:Cuando dice “oro de Ofir” se debe ver como vestiduras relucientes, recordemos en las Escrituras el Oro de Ofir era muy apreciado ( Isaias 13:12, Job 28:16) Esto si se junta con :

Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad 1Corintios 15:53
Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Apoc 12:1
¿Quién es ésta que se muestra como el alba, Hermosa como la luna, Esclarecida como el sol, Imponente como ejércitos en orden?
Cantares 6:10
Vestida de sol, vestida de oro de ofir, vestida de inmortalidad, tres expresiones parecidas, que se identifican si usamos la lógica: el oro es incorruptible y brilla como el sol. Todo eso nos situa a María como Reina, al lado del Rey en el cielo y nos prueba que este Salmo es perfectamente aplicable a Maria Santisima.

3) No es el único caso en las Escrituras

Si bien es cierto directamente las Escrituras no mencionan este dogma, no hay nada en ellas que lo contradiga, es más, hay en las propias Escrituras casos de personas que han subido al cielo lo cual demuestra que lo de María es totalmente lógico y posible:
2:9 Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí.
2:10 El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no.
2:11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. 2Reyes 2:9-11
5:24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. Génesis 5:24
11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios Hebreos 11:5
“Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor”. 1 Tes 4,17
Es más dice la Escritura que por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, si la fe de Enoc fue el motivo de ser llevado al Cielo, ¿Porque no podemos pensar en la fe de María, la primera cristiana, la primera en aceptar la voluntad de Dios, con ese famoso “Hágase en mi” como el motivo para que ella fuera asunta al Cielo? Al fin y al cabo el dogma de la asunción es una conclusión lógica de los anterios dogmas, si es Madre de Dios, e Inmaculada, y consagrada a Dios, o sea Virgen, era lógico Dios quisiera se fuera con él y más si Dios mismo fue su Hijo….

La Historia de la Iglesia enseña también la Asunción de María

Desde los primeros siglos del cristianismo podemos encontrar esta enseñanza en la Historia:

-En el Martirio de San Policarpo de Esmirna, en el año 155 d.C se nos dice que los cristianos tras morir el santo obispo recogieron sus huesos los enterraron y veneraron. Es esto una muestra de que ya existia veneración hacia los santos, pero no se puede encontrar que exista en los primeros siglos del Cristianismo ni un solo relato o hallazgo de la veneracón de los restos de la Santisima Virgen María, luego entonces debe concluirse que su cuerpo no había quedado en la Tierra.
– Hacia finales del siglo II y primeros del siglo III en el texto apócrifo TRansitus Mariae se recoge como María fue llevada a los cielos. Este quizás sea el documento más antiguo que narra el suceso.
-La carta de Dionisio el Egipcio o el Místico a Tito, Obispo de Creta , que data de fines del Siglo III a mediados del Siglo IV, y publicada por primera vez en alemán por el Dr. Weter de la Facultad de Tubinga en 1887. Escrita en el año 363 dC relata los acontecimientos que ocurrieron durante la asunción,aqui pondré un breve párrafDurante tres días seguidos, ellos oyeron sobre aquel lugar los aires armoniosos de la salmodia, ejecutada por voces angélicas, que extasiaban a los que las escuchaban; después nada más.
“Eso supuesto para confirmación de lo que había sucedido, ocurrió que faltaba uno de los santos Apóstoles al tiempo de su reunión. Este llegó más tarde y obligó a los Apóstoles que le enseñasen de una manera palpable y al descubierto el precioso tesoro, es decir, el mismo cuerpo que encerró al Señor. Ellos se vieron, por consiguiente, obligados a satisfacer el ardiente deseo de su hermano. Pero cuando abrieron el sepulcro que había contenido el cuerpo sagrado, lo encontraron vacío y sin los restos mortales. Aunque tristes y desconsolados, pudieron comprender que, después de terminados los cantos celestiales, había sido arrebatado el santo cuerpo por las potestades etéreas, después de estar preparado sobrenaturalmente para la mansión celestial de la luz y de la gloria oculto a este mundo visible y carnal, en Jesucristo Nuestro Señor, a quien sea gloria y honor por los siglos de los siglos. Amén”
– Finalmente tenemos el testimonio de varios Padres de la Iglesia: San Epifanio, San German de Constantinopla, San Gregorio de Tours, San Modesto de Jerusalen, San Andres de Creta y San Juan Damasceno, relatan el mismo suceso aunque estos sean de varios siglos más tarde, el relato es identico al narrado anteriormente.
-Incluso podemos decir que las Iglesias históricas también tienen la fiesta de la Dormición de María que prueba que realmente esto no es solo fe romana: La Iglesia Ortodoxa bizantina, la Iglesia Siria, la Armenia, la Iglesia Etiope y la Copta celebran la fiesta de la Dormición y asunción demostrando así que esta doctrina fue extendida por todo el orbe cristiano y creida en los primeros siglos por todos los Cristianos.

¡Que nuestra Madre Santísima ayude a convetir nuestro corazón diariamente al Señor!

«Hay libertad en Jesús. Puedes superar tu adicción» la ex actriz que salvó su vida al encontrar a Cristo.

«Hay libertad en Jesús. Puedes superar tu adicción» la ex actriz que salvó su vida al encontrar a Cristo.

Brittni De La Mora es una ex actriz porno que salvó su vida al encontrar a Cristo. Gracias a Él pudo darle la espalda a la industria del cine para adultos y a las drogas.

La ex actriz porno ahora convertida en ministra cristiana acudió a YouTube para compartir su testimonio sobre su lucha contra las drogas durante sus años de estrella porno y además mencionó como casi pierde la vida debido a la adicción.

«Estuve en la industria del porno probablemente unos dos años antes de que me presentaran la heroína. Antes de eso, era muy adicta a la cocaína y las pastillas recetadas», dijo Brittni.

Igualmente, la ex adicta contó cómo una amiga le enseñó a usar heroína. Brittni admitió que durante ese momento de su vida estuvo dispuesta a probar cualquier cosa y todo lo que se le ofreciera. 

La mujer de 34 años explicó que: «Las drogas fueron lo que me hicieron sentir algún tipo de felicidad en ese momento. Porque estaba tan deprimida y con pensamientos suicidas que necesitaba algo que me hiciera sentir que no iba a quitarme la vida», aseguró.

Consumo de drogas en la industria pornográfica

En 2014, un informe reveló que el 58,7% de los artistas adultos consumían marihuana y 1 de cada 5 consumía cocaína. Aproximadamente 1 de cada 5 artistas adultos consumía éxtasis o Xanax.

«Una vez que los artistas están en la industria, tienen altas tasas de abuso de sustancias, típicamente alcohol y cocaína, depresión, trastorno límite de la personalidad», dijo la Dra. Mary Anne Layden, experta en la industria del porno. 

«La experiencia que encuentro más común entre los artistas es que tienen que estar borrachos, drogados o disociados para ir a trabajar. Su ambiente de trabajo es particularmente tóxico», señaló.

Brittni estaba muy familiarizada con el ambiente laboral tóxico de la industria del porno. De hecho, admitió que usó otras drogas mientras estaba en la industria del porno durante otros tres años. Solo se las arregló para deshacerse del consumo de heroína cuando sintió un «dolor intenso» por no consumirla. 

Mientras atravesaba una abstinencia severa para dejar de consumir heroína, Brittni se acercó a su abuela y le pidió ayuda para salvar su vida. La ex actriz porno convertida en ministra cristiana le dio crédito a Jesús por ayudarla a superar su adicción a las drogas.

«Hay libertad en Jesús. Puedes superar tu adicción a la heroína», expresó Brittni, animando a otros que están en el mismo camino. «Es muy difícil, pero persevera. Vas a superarlo. Hay luz, hay esperanza. Deja que mi historia te anime. Puedes y superarás esto», concluyó.

¿Cuál es la importancia de la señal de la cruz?

¿Cuál es la importancia de la señal de la cruz?

Si supieras la importancia de esta oración, te garantizo que la pondrías más en práctica.

Por la señal de la Santa Cruz,
de nuestros enemigos,
líbranos Señor, Dios nuestro,
en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

¿Cuando te despiertas, te haces la “señal de la Cruz”? ¿Y antes de comer? ¿Y cuando te vas a dormir? ¿Al menos una vez al día? Si supieras la importancia de esta oración, te garantizo que la pondrías más en práctica.

Muchas personas, al no entender la importancia de esa oración, la hacen de forma displicente, haciendo apenas el gesto, sin la efectiva invocación a la Santísima Trinidad.

La “señal de la Cruz” no es un gesto ritualista, sino una verdadera y poderosa oración.

Es la señal de los cristianos. Por medio de ella muchos santos invocaban la protección del Altísimo, a través de ella pedimos a Dios que, por los méritos de la Santa Cruz de su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, Él nos libre de nuestros enemigos, y de todas las trampas del mal, que atentan contra nuestra salud física y espiritual.

Pero ¿ sabes hacer “la señal de la Cruz”?
De forma solemne, sin prisa, y con la mayor devoción y respeto:

Por la señal de la Santa Cruz (en la cabeza): pedimos a Dios que nos dé buenos pensamientos, nobles y puros. Y que Él aleje de nosotros los pensamientos malos, que sólo nos causan mal.

De nuestros enemigos (sobre la boca): pedimos a Dios que de nuestros labios sólo salgan alabanzas. Que nuestro hablar sea siempre para la edificación del Reino de Dios y para el bienestar del prójimo.

Líbranos Señor, Dios nuestro (sobre el corazón): para que en nuestro corazón sólo reine el amor a la ley del Señor, alejándonos de todos los malos sentimientos, como el odio, la avaricia, la lujuria… Haciéndonos verdaderos adoradores.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén – Es el acto liberador y debe ser realizado con la mayor reverencia, consciencia, fe y amor, pues expresa nuestra fe en el Misterio de la Santísima Trinidad, núcleo de nuestra fe cristiana, Dios en sí mismo.

Debe hacerse con la mano derecha, llevándola de la cabeza a la barriga, y del hombro izquierdo al derecho.

Ahora que sabes la importancia de la “ señal de la Cruz”, hazla:

1.- antes de salir de casa,

2.- antes de cualquier trabajo,

3.- en los momentos difíciles y

4.- en los momentos de alegría también.

Hazla:

Sobre ti y, siempre que sea posible,

1.- en la cabeza de tu hijo,
2.- de tu esposo,
3.- de tu esposa,
4.- de tu hermano, de tu sobrino…

Pide a Dios, siempre, que Él te libre y a los tuyos, de todos los males, con el objetivo de hacerlo todo -despertar, comer, estudiar, trabajar, dormir, viajar.