Seleccionar página
Siempre que Dios vence los abismos se estremecen

Siempre que Dios vence los abismos se estremecen

En un tuit publicado el 8 de noviembre, el Prelado nicaragüense escribió: “Oren hermanos y hermanas, para que este sacrificio que es mío y también de ustedes, sea agradable a Dios Padre Todopoderoso… Le ofrecemos al Señor, todo el sacrificio que vendrá. Los infiernos se estremecen y tiemblan despavoridos. Dios siempre vence».

La parte inicial del tuit se refiere a unas de las oraciones que el sacerdote pronuncia en Misa durante la liturgia eucarística. La segunda, que viene luego de los puntos suspensivos, es la reflexión personal de Mons. Álvarez.

Un día antes, el domingo 7 de noviembre, Mons. Álvarez reflexionó sobre el momento del ofertorio en la Misa, en la que se ofrecen a Dios los dones del pan y el vino.

“En el ofertorio comienza un único intercambio maravilloso. Nosotros ofrecemos los dones y Él, los transforma en Su Cuerpo y Sangre. Quedamos revestidos de su Cuerpo y Sangre. No hay fuerza por destructora que pretenda ser, que nos haga daño. Dios siempre vence», escribió.

«En el ofertorio, en el pan y el vino, va todo nuestro trabajo, nuestra vida y nuestros dolores. El Señor Jesús los transforma en su Cuerpo y Sangre. Poder y Gloria. Los infiernos caen derrotados. Dios siempre vence», indicó el sábado 6 de noviembre, también en su cuenta de Twitter.

Aunque en sus tuits el Obispo de Matagalpa no hizo ninguna referencia a ninguna persona ni a un contexto específico, estos fueron publicados cuando en Nicaragua se realizaron las elecciones presidenciales el domingo 7 de noviembre.

El Obispo de León, Mons. René Sándigo, fue el único prelado de la Iglesia Católica en Nicaragua que fue a votar, en un proceso que ha sido calificado por importantes líderes mundiales como una “farsa”, y con el que Daniel Ortega continuará en la presidencia por cuarto periodo consecutivo.

Piloto agradece al Señor por salvar su vida luego de aterrizaje forzoso.

Piloto agradece al Señor por salvar su vida luego de aterrizaje forzoso.

Un helicóptero hizo un aterrizaje forzoso en Belo Horizonte, Brasil, luego de una posible falla mecánica. En una maniobra arriesgada, el piloto logró bajar la aeronave en un campo de fútbol vacío.

En el helicóptero, había tres personas, por suerte, nadie resultó herido y solo la parte trasera del helicóptero, resultó dañada por el aterrizaje. Después de salir ileso, el piloto Dudu Barbatti se arrodilló frente al helicóptero y pronunció una oración, agradeciendo a Dios por su protección. 

En una publicación anterior en su cuenta de Instagram, Barbatti comentó sobre los riesgos de la profesión de piloto.

“¡Aunque con la más profunda certeza en la vida futura, enfrentar la muerte tan cerca siempre nos asusta! Ese sentimiento de que la muerte ha visitado la puerta de al lado, y que siempre está rondando, ¡pero que también hace que siempre tengamos los ojos abiertos de por vida!”, escribió el piloto.

Barbatti agregó: “¡Feliz de volver a hacer el trabajo que amo con excelencia! Siempre es mi pedido más sincero, siempre oren por mí, siempre oren por nosotros que estamos aquí arriba dando lo mejor de nosotros”.

Según Dudu, la aeronave volaba en las condiciones recomendadas, sin embargo, hubo una pérdida de potencia. Se investigarán las causas del accidente.

“Se llevó un vehículo al sitio para evitar un incendio o una explosión. En principio, parece que hubo una falla mecánica y el piloto tuvo que realizar un aterrizaje forzoso. Al impactar, el rotor de cola terminó tocando el suelo y se rompió. Todos están bien, sin víctimas, cabaña intacta”, informó el Departamento de Bomberos. 

¿Sabias cual es la oración más breve y efectiva que se puede rezar por los difuntos?

¿Sabias cual es la oración más breve y efectiva que se puede rezar por los difuntos?

El Arzobispo de Nueva York (Estados Unidos), Cardenal Timothy Dolan, recordó la oración más breve que los fieles pueden rezar por sus seres queridos difuntos en este mes de noviembre, cuando la Iglesia recuerda especialmente a los que han fallecido.

En un video, el Purpurado señaló que las letras R.I.P., que se encuentran comúnmente en las tumbas, son las siglas de la frase en latín requiescat in pace que significa “descanse en paz”.

El Cardenal Dolan remarcó que esta “hermosa oración” se puede repetir cuando pensamos “con gratitud y reverencia por aquellos que nos han precedido”, especialmente en noviembre, el mes en que la Iglesia recuerda a los que han partido.

Además, recordó que los fieles pertenecemos a una “familia sobrenatural llamada la comunión de los santos”, que no está limitada por “el tiempo o el espacio”, por lo que no debemos cansarnos de rezar por los que nos han precedido.

“No podemos cansarnos nunca de agradecer a Dios por ellos, y pedirle misericordia al Señor para que los reciba en el verdadero y eterno hogar en el Cielo”, concluyó.

Alumnos encomiendan a Dios a su profesora que libra una batalla con el cáncer.

Alumnos encomiendan a Dios a su profesora que libra una batalla con el cáncer.

Una maestra de escuela primaria con cáncer en etapa 4, se sorprendió con un conmovedor homenaje de sus alumnos en Milwaukee, EE.UU.

Durante 45 años, Carol Mack ha educado a generaciones de estudiantes en la Escuela Luterana de Cristo. En el año escolar 2021, Carol continuó enseñando mientras luchaba contra la enfermedad.

Sin embargo, el cáncer de la maestra progresó y tuvo que ser hospitalizada para recibir cuidados paliativos, según un comunicado de prensa del hospital Aurora Health Care. Una colega y amiga de Carol pensó que sería bueno que sus alumnos la vieran una vez más y preparó un homenaje con los niños.

Por ello, el pasado miércoles 3 de noviembre, 26 alumnos, de 1º a 4º grado, cantaron alabanzas en un homenaje de despedida a la maestra, frente al hospital. Carol recibió la presentación de sus alumnos actuales y anteriores con gran alegría. 

“Fue abrumador y muy especial. Espero que la gente vea cuánto se amaban estos niños y sus maestros. Y observen cómo nuestra comunidad escolar se ha unido”, dijo Mack.

El equipo de servicio de Carol también se emocionó con la sorpresa de los niños. “No ha tenido hijos propios, pero tiene más hijos de los que podía contar. Ver tanto amor regresando a alguien que es tan desinteresado y merecedor es una verdadera bendición», afirmó Nicole Bartnik, terapeuta ocupacional del hospital.

“Cuando la vi a ella ya los niños cantando, fue lo más gratificante. Tuvimos mucha suerte de ser parte de eso. Fue lo más hermoso y conmovedor”, aseguró Luiza Campols, del equipo de servicio de Carol.