Seleccionar página
Su fe en Dios salvó a su familia mientras aguardaban que el cáncer se fuera.

Su fe en Dios salvó a su familia mientras aguardaban que el cáncer se fuera.

Valdelice Lima da Costa contó su testimonio sobre cómo fue sanada de un cáncer terminal por la poderosa mano del Señor.

Vadelice de profesión costurera comentó que los primeros signos del cáncer fueron manchas en su piel e inflamación de garganta.

La costurera expresó que fue remitida al hospital cuando tuvo su tercer hijo, la razón era para tratar su estado de anemia.

Valdelice descuidó su salud y no acudió a algún centro médico, hasta que presentó una fuerte fiebre que no bajaba ni con los antibióticos que se automedicó.

La mujer fue atendida por un cardiólogo, este le mandó a hacerse exámenes de sangre que indicaron los signos del cáncer.

“Luego me remitieron a Hemoce, y desde Hemoce me remitieron al HGF [Hosppital]. General de Fortaleza]. El día que fui al HGF, ya estaba internada. Ya no me dejaron volver a casa porque ya tenía que recibir sangre”, contó.

Cáncer

Los médicos repitieron los exámenes de Vadalice y confirmaron que tenía cáncer. La mujer se desplomó ante el diagnóstico, pero contaba con el apoyo incansable de sus familiares.

La costurera se sometió a sesiones de quimioterapia que le causaron un gran dolor.

“Es un tratamiento muy difícil, muy doloroso, y en estos momentos podemos contar con familiares y amigos, que fueron muchos, muchos que llegaron juntos en todo tipo de cariño, y sobre todo en la donación de sangre, plaquetas. El día recibí dos bolsas de sangre».

Luego de que fuese diagnosticada con leucemia, Valdelice recibió un trasplante de médula de su hermana.

Sin embargo, pese a la donación, Valdelice, tenía una deficiencia al no poder producir glóbulos rojos y su hermana le donó células que le salvaron la vida.

Fe

La costurera asegura que la fe sin importar lo que ocurra es lo que sostiene a su familia.

“Eres súper bueno, haces todo lo que puedes hacer, y de repente te encuentras en la cima de una cama dependiendo de donaciones de sangre, donaciones de plaquetas, dependiendo de la apariencia de un donante […] es Dios para ti, y luego tu fe, tu intimidad con Dios, tu experiencia que tienes con Dios en ese momento es única. Nunca lo olvidarás», testifica.

Valdalice hoy vive una vida estable y con salud. Está casada y sus dos hijos ayudan a otros donando sangre y están registrados para la donar médula ósea.

Según el Papa Francisco, la ideología de genero tendría un origen diabólico.

Según el Papa Francisco, la ideología de genero tendría un origen diabólico.

El Papa Francisco ha propuesto su visión de la iglesia en este momento que identifica con “el sufrimiento” y ha denunciado «la tentación de volver atrás» “La vida nos da miedo” y ha reiterado: “la libertad nos asusta”. “En un mundo tan condicionado por las adicciones y la virtualidad, nos asusta ser libres”. 

La Civiltá Católica ha publicado hoy, bajo el título: “La Libertad nos da miedo”, el diálogo que el papa Francisco ha tenido con los jesuitas de Eslovaquia en Bratislava, el domingo, 12 de septiembre 2021, en la tarde. 

Y recordó su encuentro con los representantes del ecumenismo en Eslovaquia cuando citó El  Gran Inquisidor de Dostoievski. “El inquisidor le reprocha a Jesús que nos haya dado la libertad: un poco de pan y nada más habría sido suficiente”. 

El primer papa jesuita ha asegurado que se vuelve al pasado para buscar seguridad. “Tenemos miedo de celebrar delante del pueblo de Dios que nos mira a la cara y nos dice la verdad. Nos asusta seguir adelante con las experiencias pastorales. Pienso en el trabajo que se hizo -el padre Spadaro estaba presente- en el Sínodo sobre la familia para hacer comprender que las parejas en segunda unión no están ya condenadas al infierno. 

Nos asusta acompañar a las personas con diversidad sexual. Tenemos miedo de la encrucijada de la que nos habló Pablo VI. Este es el mal de este momento. Buscar el camino en la rigidez y el clericalismo, que son dos perversiones”, ha sostenido. 

El Pontífice aseguró que Dios quiere la libertad del hombre,  “con oración y discernimiento”. Sin embargo, pidió estar atentos y vigilantes”. “No es un elogio a la imprudencia, pero quiero señalarles que volver atrás no es el camino correcto. Se trata, en cambio, de avanzar en el discernimiento y la obediencia.”.  

Ideología de género es diabólica 

El Papa acertó un duro rechazo a la ideología de género que – dijo – es diabólica, al mismo tiempo, que defendió una pastoral a favor de ayudar a las personas homosexuales. El jesuita que hizo la pregunta le recordó al Papa su posición reiterada en contra de las colonizaciones ideológicas.

“La ideología siempre tiene un encanto diabólico, […]porque no se encarna”. El Papa exhorta a superar la “civilización de las ideologías”, pues, dijo: “Tenemos que desenmascararlas de raíz”. 

El Pontífice aseguró que “La ideología de «género» es peligrosa porque es abstracta con respecto a la vida concreta de una persona, “como si una persona pudiera decidir abstractamente a voluntad si ser hombre o mujer y cuándo”. 

“La abstracción es siempre un problema para mí. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la cuestión homosexual. Si hay una pareja homosexual, podemos hacer un trabajo pastoral con ellos, avanzar en el encuentro con Cristo. Cuando hablo de ideología, hablo de la idea, de la abstracción para la que todo es posible, no de la vida concreta de las personas y de su situación real”. 

El Papa, en la conferencia de prensa en el avión de regreso a Roma desde Eslovaquia, afirmó que el matrimonio entre hombre y mujer es sacramento y punto firme de la enseñanza de la Iglesia que no tiene el poder de cambiar «los sacramentos tal y como el Señor los ha instituido.».

Pero, también indicó que hay leyes que intentan ayudar a las situaciones de muchas personas que tienen una orientación sexual diferente.

Oración para nuestros amigos recién casados

Oración para nuestros amigos recién casados

En una época tan individualista como hoy decir que dos personas que se aman llegan a ser solo una por el mismo amor que se tienen podría sonar pretencioso.

Sin embargo dos que se aman realmente claro que pueden llegar a ser sólo uno, pero tan solo con Dios de por medio.

Y se llega solo con la conciencia de que es Él mismo que lo ha preestablecido, cuando ante su altar en una única voz se juntaron dos sí.

Por eso si eres recién casado o quieres un matrimonio donde reine la paz, la concordia y sobre todo el amor, ayúdate o mejor dicho ayúdense con esta oración escrita por san Juan Crisóstomo:

Gracias Señor, porque has donado el amor

capaz de cambiar la sustancia de las cosas.

Cuando un hombre y una mujer

llegan a ser uno en el matrimonio

ya no son criaturas terrestres

sino la imagen misma de Dios.

Así unidos no tienen miedo a nada.

Con la concordia, el amor y la paz

el hombre y la mujer son patrones

de todas las bellezas del mundo.

Pueden vivir tranquilos,

protegidos por el bien que se tienen

según Dios lo ha preestablecido.

Gracias, Señor, por el amor que nos ha regalado.

Llevaba 20 años sin confesarse, le resultaba imposible encontrar la paz.

Llevaba 20 años sin confesarse, le resultaba imposible encontrar la paz.

 Catherina O’Sullivan siempre supo que faltaba algo en su vida. Aunque no practicaba la fe, rezaba siempre que las cosas iban mal y se metía en problemas. Con 18 años, se quedó embarazada y al tener a su primera hija, se involucró en la causa provida.

Ha contado en el programa Cambio de Agujas, de HM TV, que nunca pensó seriamente en su fe hasta que durante una conferencia sobre el aborto, sintió una fuerte presencia del mal. Invitada a visitar Medjugorje, María le hizo un regalo a ella y a toda su familia que le devolvió la paz.

Creía que nadie la escuchaba, pero pedía fuerzas y rezaba

Catherina nació en Dublín, junto a sus dos hermanos y una hermana. Sus padres, que no practicaban la fe y se divorciaron durante su infancia, le enseñaron a rezar y lo hacía siempre que algo iba mal. “El Señor me llamaba pero unas veces escuchaba y otras no”, admite.

“Durante mi adolescencia, los fines de semana siempre me metía en problemas. Tuve mi primer novio, salimos 4 años y a cuando yo tenía 18, me quedé embarazada”, explica.

En medio de la dificultad del embarazo, recuerda que muchas noches se quedaba sola y rezaba. “No creía que nadie me escuchase, pero rezaba, pedía fuerza y sentía que se me daba”.

“Mi hija Sophie nació 16 días después de cumplir los diecinueve años. Fue un shock para todo mi entorno”, explica, “pero también una gran bendición”.

Tenía trabajo, familia, casa, un coche bonito… nada era suficiente

Tres años después, conoció al que sería su marido, Mike, con quien tuvo cuatro hijos. Pero seguía sin encontrar la felicidad.

En el trabajo parecía estar contenta, y pensaba que ascendiendo se llenaría el vacío que no lograba llenar. Estar casada era genial, llegaba otro bebé y, siendo maravilloso, algo me faltaba. Intentaba llenarlo con las cosas del mundo, un coche y una casa bonita… nada era suficiente”.

En 2017, Catherina se unió a una asociación provida de Irlanda. “Estaba en contra del aborto. No por fe o porque el niño fuese una criatura de Dios, sino por una cuestión de derechos humanos”, explica.

Faltaba poco para navidad y decidió enviar su mensaje de inscripción. “¿Cuándo puedes empezar?”, le preguntaron.

Sintió el mal dando una conferencia provida 

Días después, ya era parte activa de la organización. Daba conferencias provida en colegios. Una de ellas le inquietó.

“Sabía lo que tenía que decir, lo que está bien y lo que está mal. Pero cuando entré, me invadió una sensación que no podía identificar. Sabía que era algo muy malo, y cuando salí empecé a llorar. Estaba muy conmocionada, y le pregunté a una de mis amigas si tenía agua bendita. Me hice la señal de la cruz e inmediatamente me sentí aliviada”.

Tiempo después, una amiga le recomendó visitar Medjugorje. “Cuando llegué, me sentí en paz”, reconoce. Tras años sin rezar, iba a misa, rezaba el rosario, participaba en adoraciones… pero sentía una extraña voz que le inquietaba. “Mira todo lo que has hecho, ¿realmente crees que te van a perdonar todas esas cosas?

«Bendíceme, padre: hace 20 años que no me confieso»

Catherina habló con un seminarista al que conocía -ahora el padre Jessie- y se sinceró sobre todos los motivos de su angustia.

Hay un candado cerrado con llave en tu corazón, y vas a tener que abrirlo y dejar al Señor entrar para ablandar tu corazón”, le dijo el seminarista, que acto seguido le invitó a ir a confesarse.

Durante décadas, lo había evitado. “Me sentía indigna de ser amada por el Señor. También por sentirme juzgada, y porque creía que lo que hacía estaba bien”, argumenta.

Finalmente accedió. “Me acerqué delante del sacerdote, tenía mucha vergüenza y no me sabía las oraciones. Todo lo que pude decir fue: `Bendíceme. padre. porque he pecado. Hace 20 años que no me confieso”.

María quiso hacerle un regalo en Medjugorje

Tras recibir la absolución, Catherina subió a la colina de las apariciones junto a su amiga Marie. “Yo la seguía, haciendo lo que ella hacía. Me fijé en que todo el mundo se arrodillaba en el momento de la aparición y de repente subió un olor muy fuerte por mi nariz. Mi amiga no había olido nada, pero yo sentí un perfume de rosas. Aquel olor era un regalo que María quería hacerme”.

Aquel encuentro cambió todos sus esquemas. “No vuelvo a casa siendo la misma”, le dijo a Mike, su marido, antes de volver a Irlanda. “Las cosas tienen que cambiar, tenemos que empezar a ir a misa y enseñar a nuestros hijos la fe. No tiene sentido decir que somos católicos y no hacerlo: son almas que tenemos que cuidar”.

A su regreso, su familia no podía comprender el cambio que se había producido en ella. “No puedo hacer esto yo sola” pensaba. “Hubo mucha lucha conmigo misma, y un sacerdote, el padre Jim, me dijo que tenía que ser dulce y rezar”.

Una familia cambiada por la fe

No pasó mucho tiempo hasta que comenzó a ver los frutosSophie, su hija mayor, empezó a rezar el rosario y a leer la Biblia y el YouCat para niños y adultos. “Es como si hubiera estado esperando a mi conversión para florecer ella misma en la fe”.

La familia cambió por completo. “Todos viajaron conmigo a Medjugorje y Mike tuvo su propia experiencia renovadora. Ha sido un regalo verle tomando las riendas de esto como cabeza de familia: reza el rosario y lleva a los niños a la adoración antes de la escuela”.

Cuando encontré a Dios me sentí llena y en paz”, concluye Catherina. “Supe que el trabajo bonito, la casa, el coche… no son nada. Tu alma y llegar al cielo lo es todo, y mi misión es conseguir que mi marido legue al cielo, y la de ambos que nuestros hijos lleguen al cielo y sean santos”.