Para las personas de hoy en día, los números se utilizan para un propósito muy preciso: designar una cantidad. Pero en la Biblia, los números significan mucho más.
En cambio, en el Oriente antiguo tenían, además del significado cuantitativo, un significado simbólico y un significado gemátrico. Por lo tanto, en la Biblia los números abarcan estas tres realidades distintas.
Por eso, Jérôme Martineau, biblista canadiense, exdirector de la revista Notre-Dame du Cap, y ahora director de una comunidad de El Arca en Quebec, invita al lector de la Biblia que se encuentre con un número a preguntarse: ¿este número indica una cantidad o encierra un mensaje?
Para ayudarnos a verlo con más claridad, repasaremos el simbolismo de los números.
1 EL SENTIDO SIMBÓLICO
El número 1
Simboliza a Dios, lo único. Expresa exclusividad, primacía, excelencia. Como dice Jesús: “El Padre y yo somos uno” (Jn 10,30). De igual forma, san Pablo declara: “Hay (…) un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios” (Ef 4,5). El número 1 simboliza el entorno divino.
El número 2
Representa al ser humano, en quien existe una dualidad, una división interior, consecuencia del pecado original. Este sentido permite resolver ciertos enigmas contenidos en el Evangelio.
Por ejemplo, en Jericó, según san Marcos (10,46) es un solo ciego, de nombre Bartimeo, el que es sanado, mientras que en la misma escena relatada por san Mateo (20,30), ¡había dos ciegos!
¿Quién dice la verdad? Los dos: Marcos nos ofrece la versión histórica de los hechos, mientras que Mateo recurre al número simbólico.
El número 3
Expresa una totalidad, en relación con las tres dimensiones del tiempo: pasado, presente y futuro. En la Biblia, decir tres equivale a decir “la totalidad” o “siempre”.
Así, los tres hijos de Noé representan la totalidad de sus descendientes. Las tres negaciones de Pedro simbolizan todas las veces que Pedro fue infiel a su Maestro. Las tres tentaciones que Jesús sufrió del diablo representan todas las tentaciones que tuvo que afrontar durante su existencia terrenal.
Y cuando el Antiguo Testamento llama a Dios tres veces santo, es para significar que él posee la plenitud de la santidad.
El número 4
Simboliza el cosmos, el mundo, en relación con los cuatro puntos cardinales. Además, cuando Ezequiel le pide al Espíritu que venga de los cuatro vientos para soplar sobre los huesos secos, no significa que solo haya cuatro vientos, sino que llama a todos los vientos del mundo entero.
Del mismo modo, cuando el autor del Apocalipsis habla del trono de Dios, rodeado de cuatro Seres Vivientes, quiere decir que toda la Tierra es su trono.
El número 5
Simboliza “algunos”, una cantidad indeterminada. Así, Jesús, durante la multiplicación de los panes, tomó cinco panes; en el mercado, se vendieron cinco pájaros por dos monedas; Isabel, madre de Juan Bautista, tras concebir, permaneció oculta en su casa durante cinco meses.
Varias veces en sus parábolas, Jesús emplea el número 5 dándole este sentido indeterminado: las cinco jóvenes prudentes y las cinco insensatas, los cinco talentos, los cinco pares de bueyes comprados por los invitados al banquete…
El número 7
Representa la perfección. Jesús le dirá a Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces.
El 7 a menudo aparece en relación a las cosas de Dios. El autor del Apocalipsis es el que lo usa con más frecuencia (54 veces) para describir simbólicamente las realidades divinas: las siete Iglesias de Asia, los siete Espíritus alrededor del trono de Dios, las siete trompetas, los siete candelabros, los siete cuernos y los siete ojos del Cordero, los siete truenos, las siete plagas, las siete copas derramadas.
El 7 también puede designar la perfección en el mal, como es el caso cuando Jesús enseña que, si un espíritu impuro sale de un hombre, puede regresar con otros siete espíritus más malvados, o cuando el Evangelio nos dice que el Señor libró a María Magdalena de siete demonios.
La Tradición cristiana ha permanecido fiel a este simbolismo, fijando en 7 el número de sacramentos y dones del Espíritu Santo.
El número 12
Expresa la elección. Así, hablamos de las 12 tribus de Israel, ¡mientras que el Antiguo Testamento menciona más de 12! Pero eso significa que estas tribus son las elegidas.
Los 12 apóstoles de Jesús, a quienes él llama Los Doce, son los elegidos del Señor. El Apocalipsis habla de las 12 estrellas que coronan a la Mujer, las 12 puertas de la Jerusalén celestial, los 12 ángeles y los 12 frutos del árbol de la Vida.
El número 40
Representa la sustitución de un período por otro, o bien la duración de una generación. Así, el diluvio continúa durante 40 días y 40 noches, el tiempo del paso hacia una nueva humanidad.
Los israelitas pasan 40 años en el desierto, el tiempo necesario para que la generación infiel sea reemplazada por otra. Moisés se queda 40 días en el monte Sinaí, Elías camina 40 días. Jesús ayunó durante 40 días para marcar su transición de la vida privada a la pública.
2 EL SENTIDO GEMÁTRICO
Además del significado cuantitativo y simbólico, el tercer sentido que un número puede tener en la Biblia es el significado gemátrico.
Particularidad de las lenguas hebrea y griega, la gematría es una forma de exégesis que asocia un número con una letra. Así, una palabra también puede designar un número cuando se suman las “letras-números”.
El juego bíblico más famoso de gematría, según Jérôme Martineau, es el que se encuentra en el Apocalipsis, referente al número 666, que designa a la Bestia.
El autor del Apocalipsis afirma que se trata de una “cifra humana”, por lo que nació la hipótesis de que el que se escondería detrás de esta figura sería el emperador Nerón. En efecto, el valor numérico de su nombre, si añadimos su título de “César”, es 666: QSAR NERON = 100 + 60 + 200 + 50 + 200 + 6 + 50 = 666.
Otro ejemplo, en Génesis: la invasión de Palestina por cuatro ejércitos poderosos, que tomaron prisionero a Lot, sobrino de Abraham.
Cuando Abraham fue informado, reunió a 318 hombres, se puso en camino para perseguir a los secuestradores y logró liberar a Lot. ¿Cómo podemos imaginar que Abraham, disponiendo solo de 318 hombres, fuera capaz de derrotar a los cuatro poderosos ejércitos de Mesopotamia?
Este número, 318, explica el biblista, tiene un significado especial. Sabemos que Abraham tenía un siervo llamado Eliezer, a quien había designado como heredero de todos sus bienes.
Si tomamos los números que corresponden a las letras hebreas de este nombre, obtenemos e=1 + l=30 + i=10 + e=70 + z=7 + e=1 + r=200 = 318. Lo que significaría que Abraham fue a luchar acompañado de todos sus herederos, y que estos herederos siempre triunfarán sobre sus enemigos.
El más reciente elemento considerado responsable de la difusión del satanismo, sobre todo entre los jóvenes, es Internet. Con la llegada de internet y su difusión, se han multiplicado las posibilidades de comunicación e información. Por su dificultad de reglamentación y control, también este medio de comunicación se ha convertido en posible vehículo de ilegalidad.
La propaganda satanista se ha puesto al día en seguida, poniendo en marcha numerosas páginas web, creadas por sectas o por satanistas aislados, para difundir las propias doctrinas y crear comunidades virtuales de “apasionados del tema”.
Se han examinado también algunos newsgroup, o grupos de correo electrónico dedicados al satanismo. A través de este medio los inscritos tienen la posibilidad de dejar mensajes en una especie de escaparate virtual, permitiendo a otros usuarios interesados que respondan.
El ámbito donde los elementos de instigación a actos ilegales parecen mayores es el de los chat, grupos de conversación en tiempo real, y de los newsgroups hospedados por estos sitios, donde el control es obviamente más difícil.
En estas secciones hay referencias a técnicas para suicidarse, para construir armas, exhortaciones al canibalismo y al racismo, fantasías de tortura y sacrificios humanos. En esta perspectiva, Internet es seguramente el medio más eficaz y directo para acercarse al mundo del satanismo, no solo para los simples curiosos, sino también para quien, como los adolescentes, tiene mayor probabilidad de ser influenciado y condicionado por una visión del mundo que parece sexualmente libre, indiferente ante la muerte y el sufrimiento, pero también violenta, despreciativa y nihilista.
Los contenidos de los sitios satánicos que incitan explícitamente a formas criminales, como violencia sexual, suicidio u homicidio, constituyen una posible fuente de “exposición” para muchos sujetos con perfiles de personalidad en riesgo, como menores, personas con depresión, sádicos u otras personas psicológicamente sugestionables.
El contacto con el mundo del satanismo, allí donde para los juegos de rol y la música es indirecto, en lo que respecta a internet, puede ser mucho más inmediato y directo, pero también más peligroso y difícilmente detectable.
Existen incluso sitios en Internet que realizan videos de muerte a petición; los jóvenes pueden enviar su historia por e-mail y pedir la puesta en escena de un tipo de homicidio en concreto, más o menos violento y sanguinario, y después reciben el video en casa. Los protagonistas de estas grabaciones no mueren de verdad, pero las imágenes son muy inquietantes, sobre todo si se piensa que son los muchachos quienes las piden.
En Internet, por desgracia, se encuentran muchísimas páginas anticristianas, no hace mucho existía una especie de “juego de la blasfemia”, donde el navegante podía inventar su propia blasfemia y enviarla por correo electrónico. La blasfemia se publicaba de forma anónima, las páginas se dividían en categorías: blasfemias a Jesús, a la Virgen, a Dios, al Papa.
Es un juego peligroso, pero sobre todo desinformativo porque invita a los jóvenes a una mala acción, escondiéndose tras el anonimato, lo mismo que hacen los inventores del juego, que no tienen el valor de identificarse en el sitio blasfemo.
Valdelice Lima da Costa contó su testimonio sobre cómo fue sanada de un cáncer terminal por la poderosa mano del Señor.
Vadelice de profesión costurera comentó que los primeros signos del cáncer fueron manchas en su piel e inflamación de garganta.
La costurera expresó que fue remitida al hospital cuando tuvo su tercer hijo, la razón era para tratar su estado de anemia.
Valdelice descuidó su salud y no acudió a algún centro médico, hasta que presentó una fuerte fiebre que no bajaba ni con los antibióticos que se automedicó.
La mujer fue atendida por un cardiólogo, este le mandó a hacerse exámenes de sangre que indicaron los signos del cáncer.
“Luego me remitieron a Hemoce, y desde Hemoce me remitieron al HGF [Hosppital]. General de Fortaleza]. El día que fui al HGF, ya estaba internada. Ya no me dejaron volver a casa porque ya tenía que recibir sangre”, contó.
Cáncer
Los médicos repitieron los exámenes de Vadalice y confirmaron que tenía cáncer. La mujer se desplomó ante el diagnóstico, pero contaba con el apoyo incansable de sus familiares.
La costurera se sometió a sesiones de quimioterapia que le causaron un gran dolor.
“Es un tratamiento muy difícil, muy doloroso, y en estos momentos podemos contar con familiares y amigos, que fueron muchos, muchos que llegaron juntos en todo tipo de cariño, y sobre todo en la donación de sangre, plaquetas. El día recibí dos bolsas de sangre».
Luego de que fuese diagnosticada con leucemia, Valdelice recibió un trasplante de médula de su hermana.
Sin embargo, pese a la donación, Valdelice, tenía una deficiencia al no poder producir glóbulos rojos y su hermana le donó células que le salvaron la vida.
Fe
La costurera asegura que la fe sin importar lo que ocurra es lo que sostiene a su familia.
“Eres súper bueno, haces todo lo que puedes hacer, y de repente te encuentras en la cima de una cama dependiendo de donaciones de sangre, donaciones de plaquetas, dependiendo de la apariencia de un donante […] es Dios para ti, y luego tu fe, tu intimidad con Dios, tu experiencia que tienes con Dios en ese momento es única. Nunca lo olvidarás», testifica.
Valdalice hoy vive una vida estable y con salud. Está casada y sus dos hijos ayudan a otros donando sangre y están registrados para la donar médula ósea.
El Papa Francisco ha propuesto su visión de la iglesia en este momento que identifica con “el sufrimiento” y ha denunciado «la tentación de volver atrás» “La vida nos da miedo” y ha reiterado: “la libertad nos asusta”. “En un mundo tan condicionado por las adicciones y la virtualidad, nos asusta ser libres”.
La Civiltá Católica ha publicado hoy, bajo el título: “La Libertad nos da miedo”, el diálogo que el papa Francisco ha tenido con los jesuitas de Eslovaquia en Bratislava, el domingo, 12 de septiembre 2021, en la tarde.
Y recordó su encuentro con los representantes del ecumenismo en Eslovaquia cuando citó El Gran Inquisidor de Dostoievski. “El inquisidor le reprocha a Jesús que nos haya dado la libertad: un poco de pan y nada más habría sido suficiente”.
El primer papa jesuita ha asegurado que se vuelve al pasado para buscar seguridad. “Tenemos miedo de celebrar delante del pueblo de Dios que nos mira a la cara y nos dice la verdad. Nos asusta seguir adelante con las experiencias pastorales. Pienso en el trabajo que se hizo -el padre Spadaro estaba presente- en el Sínodo sobre la familia para hacer comprender que las parejas en segunda unión no están ya condenadas al infierno.
Nos asusta acompañar a las personas con diversidad sexual. Tenemos miedo de la encrucijada de la que nos habló Pablo VI. Este es el mal de este momento. Buscar el camino en la rigidez y el clericalismo, que son dos perversiones”, ha sostenido.
El Pontífice aseguró que Dios quiere la libertad del hombre, “con oración y discernimiento”. Sin embargo, pidió estar atentos y vigilantes”. “No es un elogio a la imprudencia, pero quiero señalarles que volver atrás no es el camino correcto. Se trata, en cambio, de avanzar en el discernimiento y la obediencia.”.
Ideología de género es diabólica
El Papa acertó un duro rechazo a la ideología de género que – dijo – es diabólica, al mismo tiempo, que defendió una pastoral a favor de ayudar a las personas homosexuales. El jesuita que hizo la pregunta le recordó al Papa su posición reiterada en contra de las colonizaciones ideológicas.
“La ideología siempre tiene un encanto diabólico, […]porque no se encarna”. El Papa exhorta a superar la “civilización de las ideologías”, pues, dijo: “Tenemos que desenmascararlas de raíz”.
El Pontífice aseguró que “La ideología de «género» es peligrosa porque es abstracta con respecto a la vida concreta de una persona, “como si una persona pudiera decidir abstractamente a voluntad si ser hombre o mujer y cuándo”.
“La abstracción es siempre un problema para mí. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la cuestión homosexual. Si hay una pareja homosexual, podemos hacer un trabajo pastoral con ellos, avanzar en el encuentro con Cristo. Cuando hablo de ideología, hablo de la idea, de la abstracción para la que todo es posible, no de la vida concreta de las personas y de su situación real”.
El Papa, en la conferencia de prensa en el avión de regreso a Roma desde Eslovaquia, afirmó que el matrimonio entre hombre y mujer es sacramento y punto firme de la enseñanza de la Iglesia que no tiene el poder de cambiar «los sacramentos tal y como el Señor los ha instituido.».
Pero, también indicó que hay leyes que intentan ayudar a las situaciones de muchas personas que tienen una orientación sexual diferente.
En una época tan individualista como hoy decir que dos personas que se aman llegan a ser solo una por el mismo amor que se tienen podría sonar pretencioso.
Sin embargo dos que se aman realmente claro que pueden llegar a ser sólo uno, pero tan solo con Dios de por medio.
Y se llega solo con la conciencia de que es Él mismo que lo ha preestablecido, cuando ante su altar en una única voz se juntaron dos sí.
Por eso si eres recién casado o quieres un matrimonio donde reine la paz, la concordia y sobre todo el amor, ayúdate o mejor dicho ayúdense con esta oración escrita por san Juan Crisóstomo: